La FIA ha revelado importantes cambios en las reglas de la F1 para el nuevo reglamento técnico que se introducirá en 2026.
Entre los mayores cambios se encuentran los de la unidad de potencia, que contará con una división equitativa entre combustión interna y energía eléctrica.
Además, los autos del 2026 funcionarán con combustible 100% sostenible, mejorado mediante el cambio a la distribución de energía 50/50.
En 2026 también se verá un número récord de seis fabricantes de unidades de potencia compitiendo con Ferrari, Mercedes, Alpine, Honda, Audi y Red Bull Ford Powertrains comprometidos con la F1 a partir de 2026.
¿Los cambios en las reglas de la F1 mejorarán las carreras?
Un cambio clave es que los monoplazas del 2026 serán más “ágiles” y el chasis estará diseñado para ser “más ligero y más pequeño” para promover carreras más reñidas.
El director técnico de monoplazas de la FIA, Nikolas Tombazis, explicó las nuevas características que permitirían la competitividad en 2026.
“En lo que respecta al chasis, hemos conseguido reducir el tamaño y el peso del coche en 30 kg, lo que ha dado como resultado un coche mucho más dinámico”, afirmó.
“Además, estamos introduciendo dos características nuevas e interesantes para mejorar las carreras: aerodinámica activa para lograr una resistencia muy baja en las rectas y el sistema de anulación manual que proporcionará a los conductores una ráfaga de energía de la batería cuando lo necesiten cuando estén lo suficientemente cerca del auto de adelante”.
“Más ligero, más potente y más centrado en la habilidad del piloto, el Reglamento Técnico de Fórmula 1 de la FIA del 2026 ha sido diseñado para ofrecer carreras más cercanas entre los pilotos, aumentar la competencia entre equipos y mejorar el espectáculo”.
“Además, hemos optado por un mayor componente eléctrico de la unidad de potencia, un auto más eficiente en general y combustibles totalmente sostenibles, como parte de nuestro impulso hacia un futuro más sostenible para nuestro deporte”.
Las nuevas regulaciones también proporcionarán un cambio en la aerodinámica con sistemas de aerodinámica activa completamente nuevos, incluida una configuración de baja resistencia, X-Mode, diseñada para maximizar la velocidad en línea recta.
Los equipos de F1 tienen prohibido trabajar en sus autos del 2026 hasta finales de este año, con esta nueva normativa los equipos buscarán sacar provecho de este cambio de regulación como lo hizo Red Bull en el 2022.