Una nueva marca China, Geely, confirmó su arribo a México el día de ayer, con una gama inicialmente compuesta por dos SUVs, una de ellas EV y en alianza financiera con BBVA, uno de los bancos más grandes del país.

Geely es dueña, entre otras cosas, de la mayoría de las acciones de Mercedes-Benz y de marcas como Volvo o Lotus, compartiendo elementos en sus autos con los de estas marcas, como las baterías o las plataformas.

Geely en México

El primero de los modelos que venderán será la SUV Coolray, una subcompacta de aproximadamente 170 pulgadas de largo que compite con modelos como la Volkswagen Taos o la Kia Seltos, aunque falte por saber si por tacto de conducción y calidad de ensambles pueda estar a la altura.

La Geely Coolray tiene un motor de 1.5 litros turbo y cuatro cilindros de 172 hp y 214 lb-pie de torque, así como una transmisión automática DCT de siete velocidades. Se estiman precios en torno a los $30,000 dólares.

Geely en México

Geometry C, la jugadora eléctrica de Geely en México

La segunda SUV que venderán de inicio será de la familia Geometry, totalmente eléctrica y apuntando al creciente segmento de eléctricos realmente baratos en México, por alrededor de $35,000 dólares y compitiendo con el BYD Dolphin de $30,000 dólares.

Y por ese precio, ya tendrá una batería de 70 kWh de capacidad y un motor de 200 hp, que en conjunto le dan una autonomía estimada de 300 millas entre recargas, según el estándar europeo WLTP. En el más riguroso ciclo de pruebas de la EPA, serían seguramente entre 220 y 250 millas.

Geely en México

El interior es minimalista y, a diferencia del de la Coolray de combustión, elegante, con una pantalla de 12.3 pulgadas y un cuadro digital pequeño solo con la información más relevante. Ambos estarán a la venta en México antes de que termine el año en curso y la gama de Geely seguirá expandiéndose en los próximos meses, según la información de los ejecutivos.