El presidente de la UAW, Shawn Fain, dejó claro que la huelga podría iniciar la semana entrante con cualquier fabricante que no llegue a un acuerdo cuando los contratos dejen de estar vigentes la semana que entra. Además, aclaró que los trabajadores tienen grandes expectativas, mientras dejó ver que podrían hacer algunas concesiones.

Una huelga contra cualquiera de los tres fabricantes de Detroit por parte de la UAW, sea General Motors, Stellantis o Ford, podría impactar a la economía nacional dependiendo de su duración, porque los industria automotriz representa el 3% de toda la producción en Estados Unidos. Una huelga larga traería consigo incrementos de precio.

Dispuestos a concesiones

Sin embargo, en una entrevista con The Associated Press, Fain dejó abierta la posibilidad de evitar una huelga, pues explícitamente aceptó que el sindicato tendrá que retrasar algunas de sus demandas para llegar a acuerdos. Los contratos con Ford, Stellantis y General Motors vencen a las 11:59 p.m. del próximo jueves 14 de septiembre.

Fain también reportó cierto progreso en las negociaciones, aunque dijo que la oferta económica de Ford no cubrió las demandas del sindicato.

Que Fain admitiera públicamente que no va a cubrir todas las demandas demuestra que es más flexible de lo que se pensaba inicialmente. Piden incrementos de sueldo del 46%, una semana de trabajo de 32 horas con 40 horas de pagos y restauración de pensiones tradicionales para las nuevas contrataciones y representación de trabajadores en las nuevas plantas de baterías, entre otras.

Actualmente, los trabajadores de más alto nivel en plantas de ensamble ganan 32 dólares por hora, más reparto de utilidades anuales. En comentarios a The Associated Press, Fain dijo que no cree que los pagos a los trabajadores hayan incrementado el precio de los autos, sino que tiene que ver con el desabasto de semiconductores, dejando el dato de que en los últimos cuatro años, el precio de los autos incrementó en promedio en un 30%, pero los sueldos crecieron solamente un 6%.

Fain terminó diciendo que el sindicato no quiere llegar a la huelga y que preferiría alcanzar acuerdos con ellos en tiempo, aunque también dejó ver que la huelga de hasta 146,000 trabajadores contra los tres fabricantes es una posibilidad real.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here