La familia TrailSport de Honda suma un nuevo miembro. El CR-V TrailSport 2026 llega como una alternativa con estilo aventurero para quienes quieren un SUV confiable, híbrido y con algo más de carácter… aunque no necesariamente más capacidad off-road.
Con un precio base de US$40,045 (envío incluido), esta versión del CR-V híbrido incluye tracción total, neumáticos todoterreno Continental CrossContact y una estética más ruda. Pero si esperabas una transformación radical para salir a conquistar caminos difíciles, es probable que te quedes con las ganas.
Robusto por fuera, clásico por dentro
Visualmente, el CR-V TrailSport se distingue por rines grises de 18”, pintura exclusiva Verde Ceniza, molduras oscuras y detalles naranjas. La fórmula funciona: luce aventurero sin perder la elegancia urbana que caracteriza al modelo.
El interior es el mismo que ya conocemos del CR-V: pantalla central amplia, conectividad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto, y controles físicos fáciles de usar (un punto a favor en estos tiempos de pantallas infinitas). Eso sí, sigue teniendo una consola central algo incómoda, con un selector de marchas que podría estar mejor ubicado.
¿Es realmente más aventurero?
A nivel mecánico, el TrailSport equipa un motor híbrido de 2.0 L con dos motores eléctricos que entrega 204 hp y 247 lb-pie de torque. El consumo estimado por la EPA es de 35 mpg combinado, apenas 2 mpg menos que los modelos híbridos AWD tradicionales.
Pero aquí viene el detalle: no hay mejoras en la suspensión, distancia al suelo o ángulos de ataque/salida. Es decir, fuera del pavimento, es básicamente el mismo CR-V híbrido de siempre, solo con llantas más gruesas y una pizca de software en el sistema de tracción.
Y tampoco hay extras como placas protectoras ni rieles de techo funcionales para equipar carga real. Para quienes quieren llevar bicicletas, kayaks o una tienda de campaña en el techo, puede ser una limitación importante.
¿Entonces para quién es el CR-V TrailSport?
Este modelo está pensado para quienes quieren el look aventurero sin renunciar al confort, eficiencia y espacio que ha hecho del CR-V el SUV más vendido de Honda desde 2017. En 2024 se vendieron más de 400,000 unidades, y más de la mitad fueron híbridas.
Además, no es que la competencia esté floja: Subaru tiene su línea Wilderness, Nissan su Rogue Rock Creek, Toyota el RAV4 Woodland y Hyundai el Tucson XRT, todos con más o menos lo mismo, y algunos incluso más baratos.
Veredicto: más estilo que sustancia (y no está mal)
El CR-V TrailSport 2026 no es un todoterreno real, pero tampoco lo pretende. Ofrece la fórmula ya conocida del CR-V —conducción cómoda, buena eficiencia, espacio interior generoso— y la combina con un diseño más agresivo.
Si lo tuyo son las escapadas de fin de semana, caminos de tierra leves o simplemente quieres un SUV híbrido que luzca más rudo sin sacrificar tecnología y economía, el TrailSport puede ser una opción válida. Solo recuerda: no es una Passport TrailSport, y mucho menos un Jeep.