Los aranceles del presidente Donald Trump a los vehículos y repuestos importados aumentarán los costos en toda la industria, pero el nivel relativamente alto de contenido estadounidense de Tesla podría darle una ventaja sobre sus rivales, dice un analista de Wall Street.
Tesla ensambla todos los vehículos que vende en Estados Unidos en fábricas de California y Texas, por lo que los aranceles automotrices del 25 por ciento se aplicarían a las piezas que importa de países como México.
Gene Munster, analista de Deepwater Asset Management, calculó que Tesla pagará aranceles sobre aproximadamente una cuarta parte del contenido de sus piezas, significativamente menos que la industria en su conjunto.
Esto le permitirá a Tesla subir los precios menos que sus rivales, lo que le otorga un poder de fijación de precios relativo en el altamente competitivo mercado estadounidense. Si bien las ventas de los fabricantes de automóviles en general caerán, Tesla podría experimentar un pequeño aumento.
Munster se muestra optimista respecto de las acciones de Tesla a largo plazo en función de proyectos futuros como los robotaxis autónomos.
Posible ventaja para Tesla
Así es como Munster calculó la ventaja de Tesla sobre sus rivales en la cuestión arancelaria.
“Aproximadamente el 45 por ciento de los automóviles vendidos en Estados Unidos se fabrican fuera del país”, dijo Munster en la plataforma de redes sociales X el 27 de marzo, un día después de que Trump anunciara los aranceles a los automóviles.
“Si los fabricantes de automóviles trasladan la mitad del arancel del 25 por ciento a los consumidores, el precio de venta promedio (ASP) de todos los vehículos que no sean Tesla en Estados Unidos aumentaría alrededor de un 7 por ciento (incluido el impacto de las piezas aranceladas)”, dijo Munster.
En contraste, los precios de Tesla subirían alrededor de un 2%, ya que aproximadamente una cuarta parte de sus componentes estarían sujetos al arancel, afirmó Munster. Esto, suponiendo que Tesla también trasladaría la mitad de su incremento de costos a los compradores.
“Como resultado, los Tesla parecerían efectivamente un 5 por ciento más baratos en relación al resto del mercado de automóviles nuevos”, dijo Munster.
En cuanto a la demanda, un aumento del 7 % en el precio de los vehículos que no son Tesla reduciría las ventas en Estados Unidos un 3,5 %, según Munster. «En contraste, la demanda de Tesla aumentaría alrededor de un 2,5 % debido a su ventaja relativa en precio».
A nivel mundial, Munster pronostica que las ventas de Tesla seguirán cayendo este año a 1,7 millones de vehículos desde 1,79 millones en 2024.
Elon Musk, director ejecutivo de Tesla, advirtió en X que los aranceles afectarán negativamente al fabricante de automóviles.
“Para ser claros, esto afectará el precio de las piezas de los autos Tesla que provienen de otros países”, dijo Musk en X en respuesta a un artículo de noticias sobre los aranceles de Trump el 26 de marzo. “El impacto en los costos no es trivial”.
El presidente Trump afirmó que los aranceles a los automóviles podrían ser “neutrales en términos netos o incluso beneficiosos” para Tesla, dada su capacidad de producción en Estados Unidos. Trump afirmó que Musk, un asesor presidencial clave, no participó en la decisión sobre los aranceles.
El fabricante de automóviles aún enfrenta desafíos
Si bien Tesla está relativamente bien posicionada en lo que respecta a los aranceles de importación, el fabricante de automóviles enfrenta desafíos debido al envejecimiento de su línea de modelos y un sentimiento de marca negativo debido al activismo político de Musk, dicen los analistas.
Un grupo anti-Musk, Tesla Takedown, ha organizado protestas pacíficas contra Tesla y ha llamado a un boicot de la marca.
Además, las ventas de vehículos híbridos de gasolina están aumentando más rápido que las de vehículos eléctricos, y Tesla solo fabrica vehículos eléctricos. En EE. UU., las ventas de Tesla alcanzaron su punto máximo en 2023 antes de caer el año pasado y a principios de este.
Los datos de matriculación de Tesla en EE. UU. para enero mostraron una caída del 11 % interanual, mientras que sus rivales en vehículos eléctricos aumentaron un 44 %, según S&P Global Mobility. La cuota de mercado de Tesla en el mercado total de vehículos ligeros cayó al 3,5 % en enero, frente al 4,1 % del año anterior, según los datos.