La huelga de la UAW que acecha a la industria en Estados Unidos sería una pesadilla para los fabricantes de Detroit, pero podría representar una estupenda noticia para las aspiraciones de producción y ventas de Tesla.
Si no se llega a un acuerdo contractual el próximo 14 de septiembre, aproximadamente 150 mil trabajadores en Estados Unidos irán a huelga, movimiento que cuyo costo para la industria está estimado en $5 billones de dólares solo en los primeros 10 días de paro.
Estos conflictos impactarían en el inventario de las tres grandes de cara a final de año, eliminando algunas de las ofertas navideñas tradicionales. Sin embargo, Tesla no usa al sindicato UAW y está situada en una posición casi ideal para beneficiarse de cualquier paro con sus rivales, especialmente ahora que la industria se vuelca de lleno con EVs.
General Motors se impuso metas altas en cuanto a producción de autos eléctricos para los siguientes años y Ford va en esa línea, pero esta huelga podría ser una carga importante en la carrera contra Tesla, sumado a que la marca de California ha tenido un año ejemplar en producción y ventas y que la Cybertruck, ahora sí y después de mucho esperarla, está por llegar a las manos de los clientes.
Esta huelga de la UAW incrementaría los costos de las tres grandes de Detroit y potencialmente las obligaría a subir sus precios, dándole una ventaja competitiva más a Tesla que ya redujo significativamente sus precios en semanas pasadas y que ahora podría volver a subirlos, incrementando su margen, sin riesgo de perder clientes contra alguna de sus rivales estadounidenses.