La Fórmula 1 vivirá un viernes con protagonismo juvenil en el Gran Premio de la Ciudad de México, donde nueve de los diez equipos alinearán a pilotos novatos durante la primera práctica libre (FP1). Esta medida forma parte del reglamento que busca ofrecer más tiempo en pista a nuevas generaciones de pilotos.
De acuerdo con las reglas de la FIA, cada equipo debe ceder su monoplaza a un piloto que no haya participado en más de dos Grandes Premios en cuatro ocasiones por temporada, reemplazando a sus titulares dos veces. Con varias fechas finales marcadas por fines de semana Sprint y trazados urbanos, México y Abu Dabi suelen ser los escenarios elegidos para cumplir con esta obligación.

Reparto de oportunidades por equipo
- McLaren: el favorito local Pato O’Ward volverá a subir al MCL39 en reemplazo de Lando Norris, haciendo su esperado debut frente al público mexicano.
- Mercedes: el campeón de resistencia Fred Vesti tomará el lugar de George Russell, apenas dos semanas después de ganar la Petit Le Mans con Cadillac.
- Ferrari: el italiano Antonio Fuoco participará en lugar de Lewis Hamilton, sumando su primera FP1 del año.
- Red Bull: el joven de F2 Arvid Lindblad regresará a la acción tras su experiencia en Silverstone, esta vez ocupando el asiento de Max Verstappen.
- Williams: el británico Luke Browning, aspirante al título de F2, tendrá su tercera FP1 (segunda este año) en el coche de Carlos Sainz.
- Aston Martin: el estadounidense Jak Crawford, también protagonista en F2, debutará en F1 reemplazando a Lance Stroll.
- Haas: el japonés Ryo Hirakawa sumará su tercera FP1 con el equipo y cuarta en general, sustituyendo a Oliver Bearman.
- Racing Bulls: su compatriota Ayumu Iwasa vivirá su segunda sesión con el equipo en lugar de Liam Lawson, mientras lucha por el subcampeonato de Súper Fórmula en Japón.
- Alpine: el estonio Paul Aron tomará el lugar de Pierre Gasly, repitiendo participación tras haber rodado con el equipo en Monza.
El único equipo que ya completó su cuota obligatoria es Sauber, que designó a Gabriel Bortoleto y al propio Aron para cumplir sus cuatro sesiones durante la primera mitad del año.
Juventud al volante
Esta FP1 marcará uno de los fines de semana con mayor número de novatos en pista en toda la temporada, una señal del creciente interés por integrar a las promesas de F2, Súper Fórmula e IndyCar en los programas de desarrollo de las escuderías.
Próxima cita
El Gran Premio de la Ciudad de México se disputará del 25 al 27 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, con una altitud que pondrá a prueba el rendimiento de motores y sistemas híbridos. Tras esta ronda, el calendario continuará con el GP de São Paulo (Sprint) y el esperado debut nocturno de Las Vegas antes del cierre en Abu Dabi.

Condiciones del fin de semana – GP de México 2025
Autódromo Hermanos Rodríguez – Ciudad de México
Altitud: 2.285 m s. n. m.
Zona horaria: CST (UTC-6)
Viernes 24 de octubre – Prácticas libres 1 y 2
Temperatura: 24–25 °C
Soleado, sin riesgo de lluvia (0–2 %)
Viento suave del norte, humedad baja (22 %)
FP1: 12:30 h |
FP2: 16:00 h
Sábado 25 de octubre – FP3 y Clasificación
23–27 °C durante el día
Soleado, con 10 % de probabilidad de lluvia al final de la quali
Viento leve del norte
FP3: 11:30 h |
Clasificación: 15:00 h
Domingo 26 de octubre – Carrera (71 vueltas)
27 °C, sensación de 25 °C
Soleado, con baja probabilidad de lluvia (10 %)
Brisa suave del norte
Inicio: 14:00 h (CST)








