Quienes estén familiarizados con el clásico International-Harvester Scout probablemente lo recordarán como un valiente todoterreno 4×4, pero el Scout también se ofreció como una pequeña camioneta utilitaria. Scout Motors, una  división estadounidense recién formada del Grupo Volkswagen , se está preparando para producir versiones modernas del Scout con energía eléctrica . Junto con el  SUV Traveller , Scout también ofrecerá una camioneta llamada Terra. 

Si bien las proporciones del Terra no se parecen a nada que haya producido International-Harvester, tiene un perfil atractivo, con un capó plano, una cabina doble de cuatro puertas y una caja de 5,5 pies. Una enorme placa protectora estilizada debajo de la falsa parrilla deja en clara las intenciones todoterreno del Terra, mientras que las luces de posición rectangulares y la inscripción Scout estilizada recuerdan al original de International. (Oficialmente, los vehículos que vimos son “prototipos listos para producción”, lo que interpretamos como que esto es básicamente lo que veremos en las salas de exhibición).

El Terra comparte la plataforma del Traveler, aunque sería más apropiado decir que es al revés, ya que la arquitectura es puramente de camioneta. El Terra utiliza una construcción de carrocería sobre bastidor con un eje trasero vivo, y aunque Scout no nos ha dado todos los detalles, el tren motriz eléctrico será una configuración de dos motores. No hemos escuchado una cifra de caballos de fuerza, pero Scout dice que el torque será apenas inferior a 1,000 lb-ft, suficiente para impulsar al Terra a 60 en 3.5 segundos. Capacidades: casi 2,000 libras de carga útil y una capacidad de remolque cercana a las 10,000 libras.

Si lo tuyo es el todoterreno, el Terra promete, ya que estará disponible con diferenciales delanteros y traseros con bloqueo, además de la posibilidad de desconectar la barra estabilizadora delantera. El Terra ofrecerá opciones de suspensión que se adaptarán a neumáticos de 35 pulgadas y proporcionarán más de 30 cm de distancia al suelo, con la capacidad de atravesar aguas de casi un metro de profundidad.

Aunque Scout no ofreció detalles sobre la batería, la compañía nos dijo que el Terra empleará una carga de 800 voltios a través del conector North American Charging Standard (NACS), con una carga de hasta 350 kW y capacidad bidireccional que le permitirá al Terra cargar o alimentar otros dispositivos. La autonomía se estima en hasta 350 Millas y, por si eso no fuera suficiente, Scout también ofrecerá un extensor de autonomía alimentado con gasolina (llamado Harvester) que ampliará la autonomía hasta 500 Millas.

El interior recuerda al del Traveler, con colores brillantes y modernos al estilo de los años 70 y un par de pantallas complementadas con diales y botones físicos. El Scout parece diferenciarse de marcas como Rivian y Tesla al prometer una sensación táctil, que incluye manijas mecánicas en las puertas interiores. Si bien la interfaz principal será a través de dos pantallas, notamos con gran diversión que el panel de instrumentos tiene una reproducción en video del velocímetro estilo cinta que se usaba en los viejos Scouts.

En nuestra opinión, la combinación de influencias antiguas y tecnología moderna se unen para convertir al Scout Terra en una ingeniosa muestra de retrofuturismo. Algo que, esperemos, no esté muy lejos en el futuro: Scout pretende poner a la venta el Terra y el Traveler en el 2027, ambos se producirán en la planta que se encuentra actualmente en construcción en Blytheville, Carolina del Sur.

El precio del Terra de nivel de entrada, nos dice Scout, comenzará por debajo de los US$60,000, y la camioneta será elegible para incentivos que reducirán el precio neto a $51,500. ¿Está interesado?. Por US$100, puedes hacer una reserva totalmente reembolsable ahora mismo en www.scoutmotors.com .