Rivian lanzó una bomba con su anuncio de una inversión de 5 mil millones de dólares por parte de Volkswagen. Las dos compañías trabajarán juntas en el desarrollo de software para vehículos eléctricos, y VW le dará a Rivian mil millones de dólares desde el principio. Más adelante llegarán $4 mil millones adicionales, pero si usted es como nosotros, la noticia probablemente le dejó con una pregunta importante: ¿Qué pasa con Scout Motors?

No hace falta un salto de lógica para ver aquí paralelos entre Scout y Rivian. Scout está desarrollando una camioneta y un SUV eléctricos, mientras que Rivian ya tiene una camioneta y un SUV. Es un acontecimiento cuanto menos curioso, pero el jefe de comunicaciones estratégicas y financieras de VW, Christopher Hauss, nos dice que todo está avanzando según lo planeado con Scout.

“Nuestro compromiso con Scout no ha cambiado en absoluto”, afirmó. “Ahora estamos centrados en dar los siguientes pasos en nuestros planes de empresa conjunta con Rivian”.

Oliver Blume, CEO de Volkswagen Group, RJ Scaringe, Fundador y CEO de Rivian | Foto: Business Wire

Para refrescar la memoria, en mayo de 2022 VW anunció que estaba reviviendo la marca estadounidense de todoterrenos como vehículo eléctrico. Los avances muestran un SUV y una camioneta, ambos construidos en una nueva planta de fabricación en Carolina del Sur. Magna Steyr es un socio de ingeniería que ayuda a Scout a desarrollar una nueva plataforma que no tomará prestado nada de la arquitectura MEB de VW.

Es de suponer que esto también significa que Rivian no está en la ecuación. Pero no se puede negar la similitud entre las dos empresas. Ambas son jóvenes: el R1T se lanzó a fines de 2021 y Scout aún no tiene un prototipo. Ambas cuentan actualmente con solo dos vehículos, una camioneta y un SUV. Y ambas están acaparando miles de millones de dólares de Volkswagen.

Foto: Rivian

La asociación VW/Rivian ayudará a Rivian a llevar a producción otros modelos de mercado masivo, en concreto los recientemente anunciados R2 R3. VW obtendrá la experiencia de Rivian en software y arquitectura eléctrica, áreas en las que la marca alemana ha tenido dificultades. Queda por ver si esa experiencia llegará a Scout Motors, pero no nos sorprendería que ese fuera un factor detrás de la decisión de VW de invertir.

A través de nuestra cooperación, brindaremos las mejores soluciones a nuestros vehículos de manera más rápida y a menor costo”, afirmó el director ejecutivo del Grupo VW, Oliver Blume. “También actuamos en el mejor interés de nuestras marcas fuertes, que inspirarán con sus productos icónicos”.