La Fórmula 1 entrará en un nuevo ciclo reglamentario en el 2026 , que será uno de los mayores cambios en una década para equipos y pilotos.

En la nueva generación de vehículos habrá  modificaciones drásticas tanto en el chasis como en el motor , incluida una aerodinámica activa y unidades de potencia más ecológicas que producen 1.000 caballos de fuerza.

Los conductores podrán cambiar entre un ‘Modo X’ para baja resistencia y rectas y un ‘Modo Z’ para mayores velocidades en las curvas en lugar de utilizar el sistema de reducción de resistencia existente (DRS) .

La F1 tiene la intención de aumentar la potencia eléctrica de los motores con la potencia de la Unidad Motor Generador Cinética (MGU-K) aumentando a 350 kW, un aumento significativo con respecto a los 120 kW actuales que producen en conjunto con el MGU- h.

El ex piloto de F1, Martin Brundle, ha expresado lo que le preocupa “personalmente” después de que la FIA revelara los nuevos conceptos en Canadá.  

Pero hay otro cambio que entrará en vigor el próximo año y que afectará a los preparativos del equipo antes de que estos nuevos autos salgan a la pista por primera vez.

El ‘ gran cambio’ de los test de pretemporada de 2026

El año que viene veremos un calendario ligeramente diferente al de 2024, con las primeras cuatro carreras iniciales cambiando de orden.

En lugar de comenzar en Bahrein, la F1 volverá a tener el  Gran Premio de Australia  en Melbourne como primera ronda. Esto se debe en parte al mes sagrado del Ramadán, que comienza a finales de febrero y dura todo marzo de 2025.

Esto no sólo ahorra dinero en logística, sino que también ayuda a la F1 a cumplir sus objetivos ecológicos y proporciona a los equipos condiciones climáticas estables, algo que no se puede garantizar en una pista europea.

Lance Stroll, Aston Martin F1 AMR23 durante el tercer día de pruebas de F1 en el Circuito Internacional de Bahréin el 23 de febrero de 2024 en Bahréin, Bahréin.
Foto: Michael Potts/BSR
¿Dónde se llevarán a cabo las pruebas de pretemporada de F1?

Como la temporada comenzará en Melbourne en 2025, la pregunta es cómo se desarrollará el calendario de pretemporada. Australia sería ideal, pero el circuito Albert Park no es una instalación especialmente diseñada y utiliza vías públicas.

Según el medio alemán AMuS , los equipos ya han decidido un plan que les permitirá probar sus monoplazas en el Circuit de Barcelona Catalunya en el 2026. El informe afirma que cada equipo se ahorrará alrededor de US$ 850.000 al trasladarlo a Barcelona, ​​ya que está más cerca de sus fábricas que Bahréin.

AMuS también afirma que se volverán a programar dos semanas de pruebas, como ya ocurrió en el 2022. Esto les da a los equipos tiempo adicional para garantizar que sus autos funcionen según lo previsto sin ningún problema de seguridad.