El presidente de Ferrari, John Elkann, felicitó al equipo campeón del WEC, pero aprovechó el momento para enviar un mensaje claro a sus pilotos de Fórmula 1 tras el doble abandono en Brasil.

Ferrari vivió un fin de semana contrastante. Mientras su escudería del WEC celebraba el título mundial, la división de Fórmula 1 sufrió un duro golpe en Interlagos, con el abandono de Charles Leclerc antes de la salida y el posterior retiro de Lewis Hamilton. Sin puntos en el Gran Premio de Brasil, el equipo de Frédéric Vasseur perdió terreno en su batalla por el segundo lugar del campeonato de constructores, y las tensiones en Maranello volvieron a salir a la superficie.

En declaraciones posteriores, John Elkann no dudó en reconocer los méritos del equipo del WEC y, al mismo tiempo, en marcar distancia con sus pilotos de Fórmula 1.
Ferrari gana cuando está unido, eso es lo que nos enseñó el resultado del WEC, señaló el presidente del Cavallino. En la Fórmula 1, los mecánicos y los ingenieros hicieron su trabajo, el coche mejoró claramente. El resto no estuvo a la altura. Los pilotos deberían centrarse en pilotar y hablar menos. Todavía quedan algunas carreras y el segundo puesto es totalmente posible”.

Las palabras de Elkann no pasaron desapercibidas, sobre todo porque llegan en un momento en que Ferrari intenta consolidar su proyecto a largo plazo bajo la dirección de Vasseur. Aunque el SF-25 mostró avances en rendimiento y fiabilidad, las decisiones técnicas tomadas a inicios de temporada —antes de la llegada de Loïc Serra— aún pesan sobre el equipo. Ferrari canceló buena parte de sus actualizaciones previstas para centrarse en el desarrollo del monoplaza de 2026, diseñado bajo las nuevas regulaciones.

En cuanto a los pilotos, Leclerc ha mantenido una regularidad sólida, aunque las circunstancias lo han dejado sin grandes resultados, mientras que Hamilton sigue adaptándose al entorno Ferrari y colaborando estrechamente con el equipo técnico. Sin embargo, las declaraciones de Elkann parecen reflejar cierta impaciencia con los tiempos del proyecto y una presión creciente sobre ambos.

A solo tres Grandes Premios del cierre de la temporada, Ferrari busca recuperar el segundo puesto en el Mundial de Constructores, pero las tensiones internas podrían complicar el objetivo.

Con un cierre de año cargado de expectativas y bajo la mirada atenta de la directiva, el reto de Ferrari será equilibrar rendimiento, estabilidad y unidad en su camino hacia 2026.