El neerlandés participará en la clásica carrera de resistencia GT3 entre los Grandes Premios de Miami y Montreal de F1.

Max Verstappen sumará un nuevo desafío a su agenda en 2026. Helmut Marko, asesor especial de Red Bull, confirmó que el tricampeón del mundo de Fórmula 1 tiene vía libre para disputar las 24 Horas de Nürburgring del 14 al 17 de mayo, en el intervalo entre los Grandes Premios de Miami y Montreal.

El piloto neerlandés obtuvo recientemente su licencia A para el Nordschleife tras competir en la última ronda de la NLS, requisito indispensable para correr en el mítico trazado alemán. “Creo que es fantástico que un piloto de F1, que ya tiene tantos compromisos con simuladores, marketing y relaciones públicas, se tome el tiempo para hacer algo así, con tanto entusiasmo”, declaró Marko a Sport.de.

Marko incluso bromeó sobre el riguroso proceso alemán para habilitar a Verstappen:

“Este método, que consiste en pedirle a un tricampeón del mundo que demuestre que puede conducir un Porsche de 240 CV en Nürburgring, es único. Se lo tomó muy en serio, a pesar de haber dado probablemente mil vueltas en el simulador”.

El propio asesor confía en que Verstappen será competitivo:

“Nürburgring y Nordschleife fascinan a todos los pilotos. Cuando nuestro coche no era competitivo, esa era su gran pasión. Ahora que todo funciona, estoy seguro de que estará preparado para luchar por la victoria general”.

Resistencia sí, Le Mans no… por ahora

En 2026, Red Bull estrenará motores Ford en Fórmula 1, mientras que el fabricante estadounidense regresará al Mundial de Resistencia (WEC) al año siguiente con un hipercoche, una combinación que inevitablemente despierta especulaciones sobre un futuro de Verstappen en Le Mans.

Sin embargo, Marko descartó de momento esa posibilidad:

“Le Mans no está en el programa. Es otra historia: las diferencias de velocidad y categorías son aún mayores. Por ahora, solo habrá carreras de resistencia en Nürburgring”.

La participación de Verstappen en las 24 Horas de Nürburgring no solo confirma su amor por los circuitos más desafiantes del mundo, sino que también añade un atractivo extra a una de las pruebas más legendarias del automovilismo europeo.