La Fórmula 1 regresa a las calles del Circuito de la Ciudad de Bakú este fin de semana para disputar la 17ª ronda de la temporada 2025, una cita que podría marcar varios hitos. Con solo ocho carreras restantes en el calendario, McLaren está en posición de sellar su segundo campeonato de Constructores consecutivo, después del título logrado en 2024.
Un récord que desafía a los pilotos más rápidos
Más allá de los puntos en juego, todos los ojos estarán puestos en un registro que permanece imbatido desde hace casi una década. En la clasificación del GP de Azerbaiyán 2016, Valtteri Bottas alcanzó una velocidad punta de 378 km/h al volante de su Williams FW38, estableciendo el récord absoluto en un fin de semana oficial de Fórmula 1.
Las largas rectas de Bakú, combinadas con los actuales monoplazas y la búsqueda de cada milésima de segundo, podrían ofrecer el escenario ideal para romper ese registro. Lando Norris, Oscar Piastri, Max Verstappen o cualquiera de los 20 pilotos de la parrilla tienen la oportunidad de inscribir su nombre en la historia si logran superar la marca del finlandés.
McLaren, a las puertas de la gloria
Mientras la lucha por el campeonato de pilotos sigue abierta entre Norris y Piastri, el equipo de Woking podría sentenciar el título de Constructores en Bakú si los resultados acompañan. Sería un paso más en la consolidación del proyecto papaya, que en 2025 ha mantenido un rendimiento sólido y constante frente a rivales como Red Bull y Ferrari.
La incógnita ahora es doble: ¿podrá McLaren celebrar el bicampeonato en las calles de Azerbaiyán? ¿O será la velocidad máxima, nueve años después, la verdadera protagonista del fin de semana?