Ayao Komatsu, director del equipo Haas, parece haber encontrado la clave para gestionar uno de los temas más delicados en la Fórmula 1: la convivencia entre compañeros de equipo. En su segunda temporada al frente de la escudería estadounidense, el ingeniero japonés de 49 años destacó cómo Esteban Ocon y Oliver Bearman han mostrado un espíritu de cooperación que contrasta con la fama del francés de tener choques en el pasado con sus coequiperos.

El propio Komatsu recordó que, incluso en situaciones tensas como la carrera en Silverstone, donde ambos autos se tocaron en una pista con una sola línea seca, el ambiente nunca se deterioró. “Fue un caso especial. Ninguno actuó con mala intención. Conversamos después y todo salió muy bien”, explicó.

El ejemplo se repitió en Spa-Francorchamps, cuando Haas decidió dividir la carga aerodinámica entre clasificación y carrera para probar distintas estrategias. Komatsu reveló que no hizo falta imponer órdenes de equipo: “Durante la carrera, Esteban simplemente dijo: ‘Voy a dejar pasar a Ollie’. Ni siquiera tuvimos que pedírselo”.

La filosofía Komatsu: confianza, transparencia y respeto

Desde que asumió el liderazgo en 2024, Komatsu ha apostado por construir un entorno de trabajo basado en principios simples pero sólidos: confianza, transparencia y respeto. Según él, esta base permite al equipo afrontar los inevitables errores sin que la relación interna se deteriore.

“Algunas órdenes de equipo pueden ser erróneas, pero mientras mantengamos una base de confianza, nada empeorará”, explicó. “Después de cada carrera hablamos con total franqueza. Todos compartimos nuestras observaciones y definimos qué hacer la próxima vez. Eso es lo que marca la diferencia”.

Haas, un nuevo rumbo con la mira en 2026

El equipo de Kannapolis, que sorprendió en 2024 al alcanzar el séptimo puesto en Constructores, se prepara ahora para un futuro aún más desafiante con la llegada del nuevo reglamento de 2026. Esta vez, Haas no planea repetir el error de 2021, cuando sacrificó el desarrollo de su coche y sufrió las consecuencias en 2022.

La colaboración técnica con Toyota refuerza este plan, y el ambiente que Komatsu impulsa en el garaje busca dar estabilidad a pilotos y equipo por igual. “Si no hay confianza mutua, nada funciona. No es solo automovilismo, es algo humano: respeto, transparencia, honestidad e inclusión. Eso es lo que queremos en este equipo”, concluyó.