El Gran Premio de Miami se ha convertido en la carrera con contrato más largo en el calendario de Fórmula 1 después de que una extensión de 10 años consolidará su posición hasta 2041.
La carrera en el Hard Rock Stadium albergó su primer evento en 2022 y se ha convertido en uno de los fines de semana Sprint habituales del calendario, con más de 250.000 aficionados en la edición del año pasado. Los organizadores afirman que también ha generado un impacto económico superior a los mil millones de dólares en los primeros tres años. Dado que el contrato anterior vencía a principios de la década, se mantendrá en el calendario durante al menos 16 años más.
“En tan solo tres años, el Gran Premio de Miami se ha consolidado como uno de los eventos más importantes y espectaculares de nuestro calendario, un ejemplo extraordinario de calidad y visión que representa fielmente el espíritu y la ambición de la Fórmula 1 en Estados Unidos”, declaró el presidente y director ejecutivo de la F1, Stefano Domenicali. “Extender este acuerdo hasta 2041 es un hito estratégico de enorme importancia, que fortalece nuestra presencia en Estados Unidos y consolida el vínculo cada vez más profundo con nuestra afición, que crece constantemente y muestra una pasión sin precedentes”.
“Miami no solo es una ciudad extraordinaria, sino también un auténtico centro deportivo global, enérgico, dinámico y culturalmente vibrante. Todo esto no habría sido posible sin la visión de futuro y el incansable compromiso de Stephen Ross y Tom Garfinkel, a quienes expreso mi sincera gratitud por el liderazgo, el apoyo y la dedicación con los que han ayudado a transformar el Gran Premio de Miami en un evento de talla mundial”.
Miami fue la segunda de las carreras estadounidenses en unirse al calendario después del evento existente en el Circuito de las Américas en Austin, y desde entonces se le ha unido Las Vegas, ya que el deporte atrae grandes multitudes en tres ocasiones durante el año en los EE. UU. La solidez de ese crecimiento, y el potencial para más, es algo que el socio gerente de Miami Grand Prix, Garfinkel, dice que está demostrado por la duración del nuevo acuerdo.
“Obtener una extensión de 10 años con la Fórmula 1 hasta 2041 es un hito extraordinario para todos en South Florida Motorsports y un verdadero testimonio del arduo trabajo de nuestro equipo, la solidez de nuestras alianzas, el apoyo de nuestra comunidad y el crecimiento del deporte en Estados Unidos”, declaró Garfinkel. “Que nos hayan concedido esta extensión después de tan solo nuestro tercer evento refleja lo que hemos sentido desde el principio: el Gran Premio de Miami llegó para quedarse”.
Quiero agradecer a Stefano Domenicali y a la Fórmula 1 por creer en nuestra visión, así como a Stephen Ross por su inversión y compromiso con el crecimiento de este evento. Desde el primer día, nuestro objetivo ha sido crear una carrera de clase mundial que también refleje el espíritu de Miami: vibrante, inclusiva y culturalmente significativa. Este compromiso a largo plazo nos permite seguir innovando, invirtiendo en la experiencia de los aficionados y profundizando nuestro impacto en el sur de Florida.
Miami se une a Ciudad de México al anunciar extensiones de contratos esta semana, y ambos conservarán puestos permanentes después de un cambio del Gran Premio de Bélgica a un acuerdo rotativo.