Hyundai Motor Co. ha trasladado una parte de su producción de crossovers Tucson destinados al mercado canadiense desde Estados Unidos a México.
La medida se encuentra entre las acciones recientes para minimizar el impacto de los aranceles a los automóviles en su negocio, dijo el fabricante de automóviles en su conferencia telefónica sobre los resultados del primer trimestre el 24 de abril.
Hyundai Auto Canada confirmó el cambio de abastecimiento, pero no dijo a cuántos vehículos afectaría el cambio.
La producción de algunos modelos Tucson [con motor de combustión interna] para el mercado canadiense se ha trasladado a México. Seguimos monitoreando el posible impacto de los aranceles en todos los modelos y nos mantenemos ágiles para adaptarnos según sea necesario, declaró Brad Ross, portavoz de la compañía.
Hyundai Canadá importó 3598 Tucson desde su planta de ensamblaje en Montgomery, Alabama, en el primer trimestre de 2025, según el Centro de Investigación y Datos de Automotive News en Detroit. Otros 4636 se importaron del extranjero, mientras que ninguno de los vendidos en Canadá durante el trimestre provincial de México.
El cambio de ensamblaje del fabricante surcoreano responde a las barreras comerciales en Norteamérica desde principios de abril. El presidente estadounidense, Donald Trump, impuso el 3 de abril aranceles de hasta el 25% a los vehículos internacionales que ingresan a Estados Unidos. El 9 de abril, Canadá impuso aranceles equivalentes a los vehículos fabricados en Estados Unidos enviados a Canadá.
Si bien Hyundai reducirá los envíos del Tucson de Estados Unidos a Canadá, es poco probable que la producción del crossover en la planta de Alabama disminuya. Dado que las importaciones de automóviles mexicanos se enfrentan a aranceles estadounidenses, Hyundai también ha trasladado la producción de algunos Tucson fabricados en México con destino al mercado estadounidense de Nuevo León a Montgomery.
El Tucson fue el modelo más vendido de la compañía en Canadá durante el primer trimestre, representando aproximadamente el 25% de las ventas, pero es solo uno de los tres modelos que Hyundai Canadá obtiene de Alabama. El crossover Santa Fe y la camioneta Santa Cruz también se fabrican en la planta estadounidense, pero no en México.
Ross dijo que Hyundai Canadá “todavía está explorando” cómo los aranceles afectarán los envíos de esos dos vehículos.
La empresa, con más de 250 distribuidores en Canadá, está “bien posicionada para adaptarse a las tarifas y se adaptará para satisfacer las demandas del mercado”, añadió.
El cambio de producción de Hyundai coincide con medidas similares planificadas por otros fabricantes de automóviles a medida que los aranceles trastocan la industria.
Mazda Canadá este anunció mes que la producción canadiense de su CX-50 se detendrá en su planta de Alabama el 12 de mayo, a menos que se produzcan cambios en la situación arancelaria. Subaru Canadá indicó que aumentará las importaciones a Canadá desde Japón a medida que avanza hacia el año modelo 2026, reduciendo así la dependencia de los envíos desde su planta estadounidense en Lafayette, Indiana.