En un Gran Premio de la Ciudad de México lleno de giros, incidentes y luchas por el podio, pocos esperaban que el protagonismo se lo llevaran Oliver Bearman y el equipo Haas. Sin embargo, el británico firmó un brillante cuarto lugar —el mejor resultado en la historia del equipo estadounidense— en una actuación que combinó madurez, control y velocidad ante rivales de primer nivel.
El fin de semana marcó un regreso simbólico para Bearman: hace dos años debutó en la FP1 con Haas en este mismo circuito, dejando una grata impresión en Ayao Komatsu, entonces jefe de ingeniería y hoy director del equipo. Ese vínculo se volvió a fortalecer en una carrera impecable, donde Bearman logró contener la presión de Verstappen, Russell y Piastri, sin cometer errores.
No se necesita podio para la celebración con champán de Komatsu (izquierda) y Bearman. Foto: Andy Hone / Getty Images
“Estoy muy, muy impresionado con Bearman”, reconoció Komatsu. “Aguantar la presión de Max y luego de Mercedes fue fantástico. Todo el equipo hizo un trabajo increíble, desde los ingenieros hasta la parada en boxes de 2,2 segundos, la más rápida del año para nosotros”.
La gestión de carrera también fue clave. Haas acertó con la estrategia de dos paradas, lo que permitió a Bearman mantenerse firme frente a coches más rápidos. Detrás, Esteban Ocon completó la jornada con un sólido noveno lugar, sumando puntos valiosos para el equipo y ayudando a que Haas ascienda al octavo puesto en el campeonato de constructores, a solo 10 unidades de Racing Bulls.
Foto: Andy Hone / Getty Images
Bearman, quien en 2025 afronta su primera temporada completa en la Fórmula 1, demostró que puede manejar la presión y competir con los mejores. “Fue increíble ir rueda a rueda con pilotos como Verstappen o Hamilton. Estuve al límite todo el tiempo, pero eso hace que este resultado sea aún más especial”, comentó tras la carrera.
El rendimiento de Haas en México es también una reivindicación de las mejoras introducidas recientemente, que parecen haber estabilizado el rendimiento del VF-25 y devuelto la confianza a un equipo que venía de altibajos. Si el ritmo mostrado en el Autódromo Hermanos Rodríguez se mantiene en las próximas fechas, Haas podría cerrar el año con su mejor cosecha de puntos en la era híbrida.
El próximo desafío llegará en el Gran Premio de Brasil, donde el calor, la degradación y las estrategias volverán a poner a prueba a todos. Y aunque el foco siga sobre Verstappen, Norris o Leclerc, el ascenso de Bearman y Haas podría seguir robándose titulares en este cierre de temporada.
📺 Fierro a Fondo transmite la temporada completa de Fórmula 1 en YouTube, junto a Automundo Perú en Facebook. Síguenos para no perderte lo mejor del campeonato, análisis y resultados de cada carrera.
Tokio se tiñó de los colores de Sant’Agata Bolognese durante el Día Lamborghini Japón 2025, donde la marca italiana convirtió el Parque Deportivo Urbano...