Los participantes de la Formula 1 afrontan condiciones únicas en el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde la altitud puede cambiar el rendimiento tanto de los pilotos como de los coches, y con el título más abierto que nunca.

El Gran Premio de México, vigésima cita de la temporada 2025, se desarrollará del 24 al 26 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Con la lucha por el campeonato al rojo vivo —Max Verstappen llega a 40 puntos del líder Oscar Piastri y su compañero de equipo Lando Norris está a solo 14— cada detalle cuenta.

Un cierre de temporada al límite

Con solo tres rondas restantes en el campeonato, la batalla por el título se mantiene abierta. Oscar Piastri, líder con 346 puntos, enfrenta la presión de su compañero Lando Norris (332) y de Max Verstappen (306), que llega a México tras tres victorias en las últimas cinco carreras.

Sin embargo, el neerlandés y Norris perderán tiempo valioso de pista, ya que deberán ceder su asiento a jóvenes pilotos durante la FP1, en cumplimiento del reglamento que obliga a cada equipo a alinear un novato al menos dos veces por temporada.

Foto: © F1.com

Un entorno extremo para hombre y máquina

La ubicación del circuito en Ciudad de México, a unos 2.300 metros sobre el nivel del mar, crea un entorno único. La presión ambiental ronda los 780 hPa (0.78 bar), un 20 % menos que al nivel del mar, lo que se traduce en una notable reducción de oxígeno disponible.

Para los pilotos, esto significa un mayor esfuerzo físico: respirar un aire más liviano, mayor desgaste, buscar el menor margen de error. Además, muchos monoplazas verán limitada su preparación, especialmente aquellos que deban perderse sesiones de práctica —por ejemplo quienes cedan el asiento en la FP1 para novatos— lo que puede afectar su adaptación.

Cómo afecta la altitud a los monoplazas

La falta de oxígeno impacta directamente en tres aspectos clave del rendimiento:

  • Aerodinámica: la resistencia al aire disminuye, lo que permite alcanzar mayores velocidades punta, pero reduce la carga aerodinámica hasta un 25%, complicando la adherencia en curvas.
  • Unidad de potencia: aunque los turbos modernos compensan parte de la pérdida, los motores sufren una ligera merma de potencia. Los equipos con sistemas más eficientes pueden sacar ventaja.
  • Refrigeración: el aire menos denso limita la capacidad de enfriar los frenos y los sistemas híbridos, lo que obliga a configurar los autos con tomas de aire más grandes y estrategias de gestión térmica más cuidadas.

Datos técnicos

Circuito: Autódromo Hermanos Rodríguez

Primer Gran Premio: 2021

Altitud: 2.285 m | Vueltas: 71 | Longitud: 4.304 km | Distancia total: 305.354 km
Número de curvas: 17
Sentido de marcha: sentido horario Récord: 1:17.774 (Bottas, 2021)

El Mapa

🧭 Bloque técnico: Efectos de la altitud en los monoplazas de F1

Factor técnico Efecto de la altitud (2300 m en CDMX) Impacto en carrera
Densidad del aire -20 % respecto al nivel del mar Menor resistencia, mayor velocidad punta
Carga aerodinámica -25 % aprox. Menor agarre en curvas, más dificultad de frenado
Unidad de potencia Reducción parcial de potencia (turbo compensa) Diferencias entre fabricantes según el tamaño del turbo
Refrigeración Menor flujo de aire frío Riesgo de sobrecalentamiento del motor y frenos
Eficiencia del DRS Aumenta por la baja resistencia Favorece los adelantamientos en recta
Condición física del piloto Menor oxígeno disponible Fatiga y menor tiempo de reacción en tandas largas

Una cita donde la estrategia será clave

Con menos carga aerodinámica, las rectas largas y los sectores lentos exigirán un equilibrio fino entre velocidad y tracción. Además, la gestión del motor y de los neumáticos será determinante, especialmente si la temperatura del asfalto se eleva como suele ocurrir en la Ciudad de México.

Estas condiciones pueden alterar el orden habitual, y equipos que normalmente dominan podrían tener un fin de semana más complicado.

Implicaciones en el campeonato

En un momento donde cada punto vale, la combinación de condiciones extremas y una sesión de prácticas fracturada amenaza con convertirse en factor decisivo. Equipos como el de Verstappen tendrán que gestionar bien la preparación con falta de rodaje, mientras Piastri y Norris podrían encontrar una oportunidad para recortar distancia si se adaptan mejor al entorno.

🗓️ Condiciones del fin de semana – GP de México 2025

📍 Autódromo Hermanos Rodríguez – Ciudad de México
Altitud: 2.285 m s. n. m.
Zona horaria: CST (UTC-6)

Viernes 24 de octubre – Prácticas libres 1 y 2

  • 🌡️ Temperatura: 24–25 °C
  • 🌤️ Soleado, sin riesgo de lluvia (0–2 %)
  • 💨 Viento suave del norte, humedad baja (22 %)
  • 🕐 FP1: 12:30 h | 🕓 FP2: 16:00 h

Sábado 25 de octubre – FP3 y Clasificación

  • 🌡️ 23–27 °C durante el día
  • 🌤️ Soleado, con 10 % de probabilidad de lluvia al final de la quali
  • 💨 Viento leve del norte
  • 🕚 FP3: 11:30 h | 🕒 Clasificación: 15:00 h

Domingo 26 de octubre – Carrera (71 vueltas)

  • 🌡️ 27 °C, sensación de 25 °C
  • 🌞 Soleado, con baja probabilidad de lluvia (10 %)
  • 💨 Brisa suave del norte
  • 🏁 Inicio: 14:00 h (CST)

Foto: © Florent Gooden / DPPI

Este fin de semana en México no solo se define una carrera más, sino que puede definirse buena parte del destino del campeonato. La altitud es la protagonista invisible que puede cambiar el guión, así que nos queda esperar el fin de semana y lo que falta para cerrar este año 2025, con más de una sorpresa.

Cuadro de Honor

Sainz convirtió la pole position en victoria en el Gran Premio de la Ciudad de México 2024 / Foto: © F1.com
Año Circuit Fecha Ganador Team Vueltas
4 2024 Autodromo Hermanos Rodríguez 27 octubre SpagnaCarlos Sainz ItaliaScuderia Ferrari 71
3 2023 Autodromo Hermanos Rodríguez 29 octubre Paesi BassiMax Verstappen AustriaOracle Red Bull Racing 71
2 2022 Autodromo Hermanos Rodríguez 30 octubre Paesi BassiMax Verstappen AustriaOracle Red Bull Racing 71
1 2021 Autodromo Hermanos Rodríguez 31 octubre Paesi BassiMax Verstappen AustriaRed Bull 71

Calendario de las últimas rondas de la temporada 2025:

Fecha 21:

  • Gran Premio de São Paulo (Brasil) – 7-9 de noviembre

Fecha 22:

  • Gran Premio de Las Vegas (EE.UU.) – 20-22 de noviembre

Fecha 23:

  • Gran Premio de Qatar – 28-30 de noviembre

Fecha 24:

  • Gran Premio de Abu Dabi – 5-7 de diciembre