Kia cerrará un capítulo importante de su historia con el fin de producción del Kia Soul, el carismático urbano que, desde su lanzamiento en 2008, se convirtió en una pieza clave para la expansión global de la marca.
Lo que comenzó como un prototipo cuadrado en el estudio de diseño de Kia en California terminó convirtiéndose en uno de los modelos más influyentes de la compañía. Con más de un millón de unidades vendidas solo en Estados Unidos y una identidad única que combinaba la practicidad de un hatchback con la actitud de un SUV, el Soul representó la transformación de Kia hacia una imagen moderna y confiable.
“El Soul fue uno de los pilares fundamentales para que Kia se consolidara en Estados Unidos”, declaró Eric Watson, vicepresidente de Ventas de Kia América. “Estamos orgullosos del legado que dejará el Soul al salir de nuestra línea, pero igualmente entusiasmados por el futuro de la marca”.
El “jabalí con mochila” que rompió el molde
Inspirado en la idea de un “jabalí con la mochila”, el Soul nació con la intención de ofrecer un vehículo ágil, fuerte y funcional. Su diseño cuadrado, sus amplias posibilidades de personalización y su carácter urbano lo hicieron destacar en un mercado dominado por los SUV convencionales.
Pero su éxito no solo se construyó en los concesionarios: la campaña publicitaria de los “Ham-stars”, una banda de hámsteres bailando al ritmo de éxitos de LMFAO o Motörhead, convirtió al Soul en un fenómeno cultural. La creatividad y el humor de esas piezas lo llevaron a ganar premios en Madison Avenue y consolidar a Kia como una marca fresca y cercana.
De los prototipos a la calle
A lo largo de sus tres generaciones, el Soul fue un lienzo de experimentación. Conceptos como el Soul’ster (2009), el Track’ster (2012) y el Trail’ster (2015) mostraron su versatilidad, anticipando ideas que más tarde darían forma a modelos como el Kia Seltos, su heredero natural dentro del segmento.
En su última generación —lanzada como modelo 2020—, el Soul alcanzó su madurez: más refinado, con mejor equipamiento y un enfoque práctico que seguía apelando tanto a conductores jóvenes como a quienes simplemente querían algo diferente.
Un adiós con legado
Con la producción programada para concluir en octubre, los últimos ejemplares del Soul simbolizan el cierre de una era para Kia. Su espíritu desenfadado, su diseño inconfundible y su conexión con la cultura pop dejaron una huella profunda en la marca y en toda una generación de conductores urbanos.
De cara al futuro, Kia canaliza ese mismo espíritu innovador en su gama de SUV y eléctricos, con modelos como el EV3 y el EV5, que retoman la fórmula de funcionalidad, diseño y actitud que el Soul introdujo hace más de una década.
El jabalí con la mochila se retira, pero su ADN seguirá impulsando la próxima generación de vehículos Kia.