El piloto japonés firmó en Azerbaiyán su mejor actuación desde que llegó al equipo, combinando ritmo y consistencia para convencer a Helmut Marko y Laurent Mekies. En plena lucha por asegurar su asiento para 2026, el sexto puesto y su mejora en pista le dan un impulso clave para el tramo decisivo de la temporada.

En el Gran Premio de Azerbaiyán, Yuki Tsunoda vivió su fin de semana más sólido desde que ascendió a Red Bull. El japonés firmó un meritorio sexto puesto en Bakú, mostrando un ritmo competitivo que convenció tanto a Helmut Marko como a Laurent Mekies, quienes destacaron su progreso y mantuvieron abierta la puerta a su continuidad en la estructura.

La actuación llega en un momento clave: el futuro de Tsunoda y de Liam Lawson sigue sin definirse para 2026, con la presión extra de Isack Hadjar, que tras su podio en Zandvoort apunta al equipo principal, y del joven Arvid Lindblad, candidato a ocupar un asiento en Racing Bulls. La inminente salida de Honda hacia Aston Martin en 2026 también debilita el tradicional respaldo que tenía el piloto nipón.

En Bakú, Tsunoda batalló de tú a tú con Lawson. Partiendo tres posiciones detrás, logró adelantarlo tras la parada en la vuelta 39, aunque el neozelandés recuperó el quinto puesto poco después. Pese a terminar sexto, el japonés exhibió un ritmo de carrera que sorprendió a su propio equipo. “Fue su mejor actuación desde que llegó a Red Bull; en algunos momentos estaba a solo dos o tres décimas de Max”, destacó Mekies.

El salto de rendimiento no es casualidad. En lugar de regresar a Japón durante el verano, Tsunoda optó por intensas sesiones en el simulador, aplicando cambios de pilotaje sugeridos por el equipo. “Sus tiempos de vuelta fueron casi equivalentes a los de Max. Todos los esfuerzos de las últimas semanas están dando sus frutos”, valoró Marko.

Con este resultado, Tsunoda asciende al 17º puesto del campeonato y, sobre todo, recupera confianza para las próximas carreras. “Claro que mi nivel no es el de Max, pero voy paso a paso. Este fin de semana me da más confianza para el futuro”, señaló el piloto de Sagamihara.

Red Bull tomará su decisión a finales de octubre, cuando Marko ha prometido anunciar al segundo piloto para 2026. Hasta entonces, Tsunoda sabe que cada punto cuenta para asegurar su lugar en la galaxia energética.