La IAA Mobility de Múnich 2025 volvió a dejar en claro que la movilidad eléctrica avanza más allá de los fabricantes de autos. Proveedores, startups y nuevos actores tecnológicos se robaron parte del protagonismo con soluciones que apuntan a redefinir el mercado europeo en los próximos años.

Adiós a las tierras raras

Mahle y Valeo presentaron un motor eléctrico de 350 kW (469 hp) para SUV y camiones que funciona sin imanes permanentes ni tierras raras, materiales en gran parte controlados por China. Basado en tecnología EESM (Motor Síncrono de Excitación Externa), promete además 40 % menos emisiones de carbono en su producción. Renault ya aseguró una versión de menor potencia. La tendencia es clara: Europa busca independencia tecnológica frente a la cadena de suministro asiática.

Foto: Ford/Mahle

Estacionamiento automatizado

La feria mostró avances en sistemas de parking autónomo, capaces de buscar y ocupar espacios sin intervención humana. Aunque aún en fase de pruebas, esta tecnología apunta a convertirse en estándar en futuros modelos premium.

Gravity de Lucid aterriza en Europa

Lucid confirmó el desembarco europeo del Gravity, su SUV eléctrico de lujo. La marca estadounidense amplía así su ofensiva en un mercado que demanda cada vez más opciones en el segmento premium eléctrico.

Apuesta turca por la electromovilidad

Fabricantes turcos exhibieron vehículos eléctricos de producción local, con la mira puesta en competir en los segmentos accesibles del mercado europeo. Turquía busca posicionarse como un nuevo polo de innovación dentro de la región.

LiDAR más preciso y eficiente

Se presentaron nuevos sensores LiDAR con mayor alcance y resolución, esenciales para el desarrollo de la conducción autónoma. Su mejora en costos y prestaciones puede acelerar la adopción de vehículos con mayores niveles de automatización.

Rimac y las baterías de estado sólido

La croata Rimac anunció un calendario para la llegada de sus baterías de estado sólido, consideradas la próxima gran revolución por su mayor densidad energética y tiempos de recarga ultrarrápidos. Un paso que podría redefinir la autonomía de los vehículos eléctricos.


🔎 Claves de la IAA 2025: motores más sostenibles, avances en autonomía y nuevos jugadores en la competencia eléctrica. Europa prepara terreno para una década decisiva en la movilidad.