General Motors ha presentado el segundo de una trilogía de prototipos del Chevrolet Corvette, con miras a redefinir el legado del icónico deportivo estadounidense. Esta vez, el turno es del California Corvette, un hipercoche conceptual desarrollado por el equipo de Diseño Avanzado de GM en Pasadena, que propone una lectura fresca, radical y futurista del Corvette desde el corazón del sur de California.

Diseño californiano con ADN global

“Nuestros equipos de Diseño Avanzado se dedican a forjar el futuro, impulsar la innovación y explorar las posibilidades”, comentó Bryan Nesbitt, vicepresidente de diseño global de GM. Este nuevo prototipo fue concebido como parte de un proyecto global que invita a los distintos estudios de la compañía a reinterpretar el Corvette como un hipercoche. El primero de estos conceptos fue presentado en marzo por el estudio británico de GM.

Por su parte, el estudio californiano propuso una reinterpretación emocional y provocadora, que rinde tributo a las raíces deportivas del Corvette y al mismo tiempo refleja la libertad creativa que define a la región. “Queríamos asegurarnos de que este concepto se desarrollara desde la perspectiva del sur de California, pero con una visión global y futurista”, explicó Brian Smith, director de diseño de GM Advanced Design Pasadena.

Una silueta radical y transformable

El California Corvette Concept se caracteriza por una carrocería de una sola pieza con bisagras delanteras, que puede retirarse completamente para transformar el auto de un deportivo elegante a un coche de carreras al aire libre. Las proporciones son impactantes: ruedas grandes escalonadas (21″ adelante, 22″ atrás), cabina afilada y postura musculosa, con clara inspiración en el ADN clásico del Corvette, pero elevada a una nueva era.

En cuanto a dimensiones, el modelo alcanza los 4669 mm de largo, 2184 mm de ancho y apenas 1051 mm de alto, sobre una generosa distancia entre ejes de 2767 mm.

La parte inferior tunelizada y el uso extensivo de fibra de carbono ligera apuntan a una eficiencia aerodinámica notable. El concepto también incluye un alerón activo y freno de aire, con una batería prismática en forma de T colocada estratégicamente para un centro de gravedad bajo y una mejor gestión del flujo de aire.

Interior minimalista con foco en el rendimiento

Por dentro, el prototipo se mantiene fiel al estilo “driver-focused” del Corvette. El habitáculo es minimalista y estructural, con pantallas centradas en el rendimiento y un HUD de realidad aumentada que filtra solo la información esencial durante la conducción a alta velocidad.

Este ejercicio de diseño no tiene intenciones de llegar a producción, pero sí cumple una función clara dentro de la estrategia de GM: inspirar y proyectar nuevas posibilidades. Desde hace casi 40 años, GM ha tenido una fuerte presencia en diseño en el sur de California, y este concepto refuerza ese legado.

El futuro del Corvette, más cerca

El California Corvette es el segundo capítulo de una trilogía de conceptos que culminará en 2025, y marca un hito más en la evolución creativa de Chevrolet. A través de sus estudios en Pasadena, Detroit, Shanghái, Seúl, Reino Unido y Los Ángeles, GM continúa consolidando una red global de diseño que pone al Corvette en el centro de la innovación.