Después del terremoto de movimientos en 2024, muchos esperaban que el mercado de pilotos para 2025 y 2026 se mantuviera relativamente estable. Sin embargo, a medida que se acercan las vacaciones de verano en la Fórmula 1, Cadillac —que debutará el próximo año— todavía no ha confirmado su alineación. Y lo cierto es que no tiene por qué apresurarse.

La escudería estadounidense, que ingresará en la parrilla de 2026 con TWG Motorsports, debería estar aprovechando un mercado más despejado. Pero la incertidumbre sigue rodeando a varios nombres clave. Todo parte, como siempre, de Max Verstappen. Su posible salida de Red Bull sigue siendo una amenaza latente para el resto del mercado.

¿Se mueve Verstappen? Todo depende de 2026

La caída de rendimiento de Red Bull este año, sumada a la reciente salida de Christian Horner, ha vuelto a poner en duda la continuidad de Verstappen. Aunque un cambio inmediato no parece inminente, su eventual traspaso en 2026 —quizá a Mercedes— tiene un efecto dominó.

Si Verstappen se libera, Mercedes querría tener espacio para ficharlo. Y eso obliga a tener cuidado con los contratos de George Russell y Kimi Antonelli más allá de 2025. En este contexto, Russell podría ser una opción muy atractiva para otros equipos… incluyendo a Cadillac.

Valtteri Bottas y Sergio Pérez aspiran a regresar a la F1 con Cadillac. Foto: Carl Bingham/Getty Images

Alpine, Mercedes, Red Bull: todo está conectado

Más allá del asiento junto a Gasly en Alpine —otro equipo que usará motores Mercedes en 2026—, las piezas del tablero parecen condicionadas por lo que ocurra en la cima. Mercedes podría utilizar su alianza técnica para colocar a Antonelli en Alpine si ficha a Verstappen, mientras pilotos como Jack Doohan o Franco Colapinto también suenan como opciones a tener en cuenta.

Este panorama abierto obliga a Cadillac a jugar con prudencia. El equipo ha mantenido conversaciones con nombres de peso como Sergio Pérez y Valtteri Bottas, ambos con experiencia y aún sin contrato para 2026. Sin embargo, no se han cerrado acuerdos ni se ha definido la duración de los eventuales contratos.

¿Dos veteranos o una dupla mixta?

La estrategia de Cadillac podría ir en dos direcciones: una pareja de pilotos experimentados o una combinación de experiencia y juventud. En el segundo grupo destacan nombres como Mick Schumacher, Zhou Guanyu, Jak Crawford, Felipe Drugovich y Frederik Vesti.

Todos ellos se mantienen atentos a un asiento en la nueva estructura americana, pero Cadillac no tiene prisa. De hecho, como ocurrió con Williams en 2024 —cuando fichó a Carlos Sainz tras el movimiento de Hamilton a Ferrari—, es probable que los equipos grandes definan primero su futuro y luego llegue el turno del resto.

¿Confirmación inminente? Tal vez no

Aunque Cadillac podría anunciar su dupla en cualquier momento, no parece que vaya a precipitarse. A mayor espera, más nombres se sumarán al radar. Además, todo indica que Graeme Lowdon, jefe del equipo, aprendió la lección de 2024, cuando quedó fuera del ciclo de fichajes al no tener aún plaza oficial.

Con el respaldo de General Motors, tiempo de sobra y un mercado aún en ebullición, Cadillac puede darse el lujo de observar, analizar y esperar. Porque en la F1, la paciencia —bien usada— también es una ventaja estratégica.