No es inusual que un director de equipo dé una conferencia de prensa antes del inicio de una nueva temporada de Fórmula 1. Pero esta semana, ese director no estaba preparando al equipo para competir en Melbourne este fin de semana.

Graeme Lowdon fue nombrado primer director del nuevo equipo Cadillac F1 a finales del año pasado y comenzó a tiempo completo en ese puesto después de la última carrera de 2024. Pero a pesar de ser el portavoz y líder del primer equipo nuevo en una década, y con un camino emocionante por delante, no habrías oído mucho de él antes de marzo.

Cadillac consideró que no era el momento adecuado para hablar públicamente sobre su incorporación en 2026 hasta tener la confirmación oficial de su lugar en la parrilla. La Dirección de la Fórmula Uno (FOM) anunció en noviembre que estaba trabajando para lograrlo, y la FIA ya había aprobado al equipo como nuevo participante aceptable, pero la F1 aún tenía que realizar otras evaluaciones.

Tras completar el análisis comercial y técnico solicitado en colaboración con Cadillac, la F1 y la FIA confirmaron que el equipo había cumplido con sus requisitos el viernes pasado, aprobando formalmente su lugar en el deporte.

Y con esto, el equipo puede empezar a contar su historia.

Hay mucho que cubrir, como se puede imaginar, pero Lowdon no está molesto por el hecho de que Cadillac sólo tiene certeza sobre su programa 10 meses antes de tener que probar un coche por primera vez.

“Sin duda, preferiríamos que todo se hiciera mucho antes, eso es obvio”, dijo Lowdon. “Pero hemos respetado el proceso de principio a fin. Ha sido increíblemente minucioso. Eso es algo que destacaría.

De hecho, diría que ha sido algo sin precedentes, ya saben, en cuanto al nivel de escrutinio, etc. Por eso, estamos muy agradecidos a la FIA y a la FOM por llevar a cabo una evaluación tan exhaustiva. Pero la otra cara de la moneda es que ahora, por primera vez, estamos libres de cualquier restricción y podemos actuar como cualquier otro equipo, con un plazo razonablemente ajustado. Pero eso es solo parte del desafío, y simplemente tenemos que estar a la altura, afrontarlo y seguir adelante.

¿Habríamos preferido tener la confirmación mucho antes? Sí, claro que sí. Pero hemos respetado el proceso y este es el plazo que nos han dado. Así que solo tenemos que seguir adelante y asegurarnos de hacer el mejor trabajo posible.

Cadillac ha mencionado a menudo que su trabajo continuaba a buen ritmo, incluso antes de obtener cualquier tipo de confirmación de que estaría en la parrilla, y que tenía que hacerlo para estar listo para 2026. Lowdon dice que es un hecho que el equipo debe llegar a tiempo con su primer coche, por lo que ya se han realizado pruebas de choque, y el primer chasis está previsto para las próximas dos semanas.

Pero si pensabas que la confirmación tardía se vería compensada por la libertad de hacer lo que quisieras como un equipo nuevo que actualmente no compite en la F1, piénsalo otra vez.

“En cuanto a las regulaciones a las que nos sometemos, básicamente, tendremos que cumplir con las regulaciones de 2026 como cualquier otro equipo”, dijo Lowdon. “Y luego hay otras regulaciones que acordamos cumplir este año, lo cual, repito, es inédito. Por ejemplo, cuando llegó Haas, no estaban sujetos a ninguna regulación hasta que empezaron a competir. Pero hay ciertas regulaciones a las que nos adherimos, ya sea por acuerdo o, en algunos casos, por decisión propia, también por decisión propia.

“Por lo tanto, todo el proceso de llegada es diferente a cómo lo ha hecho cualquier otro equipo en el pasado”.

Graeme Lowdon tiene mucho que hacer en poco tiempo como director del equipo Cadillac F1. Foto: Andy Hone/GettyImages

Para muchos aficionados, uno de los aspectos más emocionantes de la llegada de Cadillac será la incorporación de dos nuevos asientos de carrera y más oportunidades para los pilotos. Esto, a su vez, genera una gran atención en quiénes formarán la primera alineación del equipo, con nombres como Sergio Pérez, Valtteri Bottas y Colton Herta, todos ellos propuestos para Lowdon en su primera aparición.

Es otra área en la que el equipo tendrá que recuperarse, ya que no ha podido ser un factor en el mercado de pilotos mientras atravesó un período notablemente volátil durante los últimos 12 meses.

“Creo que, en cuanto a la sincronización, es un poco extraño porque no estamos sincronizados con los demás equipos”, admitió. “No estábamos en el mercado de pilotos durante la última ronda, que fue bastante crítica. Así que algunos pilotos están atados por ciertos períodos”.

Pero todavía hay muchísimo talento excelente. Así que no lo veo necesariamente como un factor limitante. ¿Valoramos la experiencia? Sí, se nota en cómo estamos formando al resto del equipo.

También hay mucha gente con mucha experiencia en la gestión y las operaciones del equipo. Así que sí, eso es importante. Pero como siempre, al seleccionar pilotos, hay muchos factores que influyen en la toma de decisiones. Se trata de la capacidad, la experiencia y la habilidad, pero también de mirar hacia el futuro. Sé que no es la mejor respuesta del mundo porque no nos indica qué dirección tomaremos. Pero es la verdadera respuesta, que es prácticamente lo que estamos analizando en este momento.

El análisis lleva tiempo en curso, pero la falta de una inscripción oficial dificultó el compromiso de Cadillac y de los posibles conductores. Al igual que Lowdon, que ahora puede operar públicamente, finalmente puede hablar con seguridad con una lista de posibles conductores que, según él, incluye al menos seis nombres.

Creo que es importante que hablemos con varios candidatos potenciales. ¿Vemos pilotos experimentados y capaces —de hecho, pilotos con mucho talento— que actualmente no estén en la parrilla? Sí, los vemos.

Vamos a estar bastante ocupados hablando con algunas personas. Mi teléfono ha estado ocupado, sin duda. Lo que es un poco difícil debido a la situación en la que nos encontramos como equipo nuevo es que el cronograma no está tan bien definido como de costumbre.

Normalmente, todos los que participamos en las negociaciones de pilotos lo tenemos bastante claro. No estamos al tanto de esas conversaciones simplemente por la historia. Pero hay fácilmente media docena, si no más, de candidatos con excelentes credenciales para estar en la Fórmula 1. O para volver a estar en ella.

A juzgar por lo visto hasta ahora, la F1 y la FIA también han respaldado las credenciales de Cadillac. Además de una importante fase de preparación para el equipo, ahora también es momento de hablar.