George Russell cree que este período turbulento ha permitido a Mercedes y a sus tropas reiniciarse y reconectarse.

5, como el número de victorias conseguidas por Mercedes en los últimos tres años. Una cifra que refleja las dificultades por las que atravesó el equipo dirigido por Toto Wolff en el inicio de lo que algunos llamaron la “revolución aerodinámica” de la temporada 2022.

Se han mencionado varias teorías, como la batalla contra Red Bull que se prolongó hasta el último Gran Premio del ejercicio 2021 y que sin duda ha costado tiempo de desarrollo de cara a 2022. El concepto también se ha elegido con un enorme riesgo al desarrollar un monoplaza “cero pontones” y luego el tiempo dedicado a perseguirlo para recuperar el tiempo perdido y, sobre todo, el rendimiento.

Foto: Mercedes-AMG

Mercedes ha oscilado entre el bien y el mal desde 2022 y los destellos de esperanza han sido finalmente escasos. La Estrella nunca ha podido competir realmente con Red Bull y Ferrari. Mientras tanto, McLaren ha llegado a instalarse en la zona media e incluso en la cima, ganando el título de Constructores el año pasado, con un total de 6 victorias (4 para Lando Norris y 2 para Oscar Piastri). Esto es 1 más que los alemanes… en tres años.

Malas actuaciones que probablemente pesaron en la balanza para Lewis Hamilton cuando tuvo que decidir entre continuar o fichar por Ferrari para una nueva apuesta. Para los que permanecieron en el barco, estas temporadas turbulentas pueden resumirse como una bendición disfrazada.

Foto: Xavi Bonilla / DPPI

Los últimos años no han sido fáciles “, admitió George Russell a Sky Sports F1. “Por supuesto, no tuvimos el éxito que esperábamos, que deseábamos… Pero creo que necesitábamos estos años para reiniciarnos, para cambiar nuestra mentalidad, para empezar de nuevo sobre nuevas bases de cara a esta temporada pero también a la próxima que será muy importante para cada equipo de la parrilla. Todo el mundo está centrado en hacerlo bien. Porque sabemos que si empiezas con buen pie puedes mantenerte adelante muchos años. Estoy muy emocionado. El descanso estuvo bien pero ¡quiero irme ya! ” Queda por encontrar el equilibrio adecuado entre pensar en el presente –2025– y en el futuro…2026.