Hace menos de dos años, Audi anunció que cambiaría el nombre de su gama de modelos  para separar claramente los coches totalmente eléctricos de los vehículos con motor de combustión interna, con los números impares representando los coches con ICE y los números pares los BEV.

Ahora, la marca premium del grupo Volkswagen ha reconsiderado esa idea.

Audi está volviendo a su antigua convención de nombres, con números que hacen referencia al tamaño del segmento precedidos por la letra A para “piso bajo”, como un sedán tradicional, y la letra Q para “piso alto” o SUV.

Dentro de un modelo específico, “avant” indica un station wagon y “sportback” un diseño fastback.

El Audi A6 Avant E-tron 2025. La nueva serie A6, que se lanzará en marzo, tendrá variantes totalmente eléctricas y con motor de combustión interna, y ambas llevarán el nombre A6.

“La distinción que hasta ahora se hacía entre vehículos eléctricos y modelos con motor de combustión según su número ya no es válida”, afirmó Audi el 3 de febrero.

Los sistemas de propulsión se identificarán con “E-tron” para los vehículos eléctricos (BEV) y códigos de motor como TFSI para gasolina y TDI para diésel, con una “e” añadida para los híbridos enchufables.

Por ejemplo, el nuevo A6 Avant TFSI es la versión con motor de gasolina del gran familiar de Audi, mientras que el A6 Avant E-tron es la versión BEV. El A6, que se lanzará a principios de marzo, será el primer modelo nuevo en volver al sistema antiguo.

“S” y “RS” seguirán haciendo referencia a variantes de rendimiento.

Audi no cambiará retroactivamente los nombres de los modelos existentes

Marco Schubert, responsable de ventas y marketing de la junta directiva de Audi, dijo en un comunicado de prensa el 3 de febrero que la decisión fue “el resultado de intensas discusiones y también responde a los deseos de nuestros clientes, así como a los comentarios de nuestros distribuidores internacionales”.

“Nuestra nomenclatura ofrece ahora a todos los clientes de todo el mundo una orientación intuitiva en nuestra gama de productos”, afirma Schubert. “Elegimos los nombres de nuestros modelos de forma que revelen el tamaño y la posición a primera vista”.

be8dde1b-17a7-4703-88ce-c66f6ba99c59.png
El A5, no tiene una versión totalmente eléctrica. La gama media anterior de Audi se llamaba A4.

Sin embargo, el cambio tiene el potencial de aumentar la confusión, al menos temporalmente: los modelos que recibieron nuevos nombres en los últimos dos años no serán renombrados retroactivamente, dijo Audi.

Esto significa que el sedán A5 y el A5 Avant, que hasta entonces eran modelos A4, conservarán sus nombres, aunque el A5 anterior era un coupé independiente de dos puertas.

Según el sitio web alemán de Audi, hay 81 modelos disponibles, incluidas todas las variantes de estilos de carrocería, y un único caso atípico en la convención de nombres, el E-tron GT, un sedán totalmente eléctrico de cuatro puertas estilo cupé.

Audi no es el único fabricante de automóviles que tiene problemas para distinguir entre vehículos eléctricos y modelos con motor de combustión interna (o incluso si es necesario hacerlo). BMW se ha decidido por la “i” más un número, pero aún tiene el SUV eléctrico grande iX en su gama, junto con el i7, cuyo nombre es lógico.

Mercedes utilizó “EQ” para los vehículos eléctricos, pero en este momento, algunos de sus vehículos eléctricos, como el SUV compacto EQB, son derivados de modelos ICE existentes, mientras que otros, incluido el EQE, son modelos independientes.

Entre los principales fabricantes de automóviles, VW ha regularizado los nombres de sus vehículos eléctricos con la serie ID, mientras que los modelos eléctricos de Renault llevan sus propios nombres y estilos de carrocería, sin cruces con los modelos ICE.