Luego de meses de espera, Chevrolet finalmente hizo la presentación del nuevo Corvette ZR1, que es la más reciente iteración de la generación C8, misma que contaba con el Stingray, el E-Ray híbrido y el Z06.
Chevrolet suele empezar con una base con cada generación del Corvette y desde ese punto empieza a desarrollar versiones más potentes y radicales. Esta es la más capaz hasta la fecha, pues todavía falta que llegue el Zora con asistencia híbrida, tracción integral y alrededor de 1,250 hp.
Si el LT6 del Corvette Z06 ya era una auténtica locura con su V8 naturalmente aspirado de 670 hp, capaz de girar a unas brutales 8,600 rpm, el LT7 de este ZR1 es todavía más especial, porque añade un par de turbocargadores a la mezcla para generar la impresionante cifra de 1,064 hp y 828 lb-pie de par, siendo el V8 de producción en serie más potente jamás producido en Estados Unidos.
Este motor puede girar a ‘tan solo’ 8,000 rpm y obviamente tiene modificaciones respecto del LT6 para soportar el torque adicional que proporcionan los turbocargadores gemelos, como la cámara de combustión que es más grande o la afinación especial en pistones y bielas, pero es que además de las cifras tan sorprendentes, capaces de hacer pasar vergüenza a súper autos italianos mucho más costosos, tiene técnicas avanzadas de reducción de turbolag para que la respuesta al acelerar sean tan inmediata como puede esperarse de un deportivo.
Dicho de otra forma, las cifras del nuevo Corvette ZR1 son mejores que las del Ferrari 12Cilindri o el nuevo Lamborghini Revuelto con su V12 y superará la marca de las 215 mph de velocidad máxima.
La transmisión de doble embrague y ocho velocidades también tiene mejoras, empezando por una mejor lubricación para soportar todo el par motor.
Corvette ZR1: Un sistema de frenos muy especial y cambios exteriores enfocados al alto desempeño
Para el nuevo Corvette ZR1, Chevrolet usó el sistema de frenos más elaborados que haya instalado jamás en un auto de calle, con discos de compuesto carbonocerámico de 15.75 pulgadas en el eje delantero y de 15.35 pulgadas en el eje posterior, buscando poder detenerlo de tan altas velocidades una y otra vez sin fatiga.
Visualmente, los cambios respecto del Z06 no demasiados y nos parece extraordinario que un automóvil con tales capacidades sea tan sutil. Lo más evidente es el nuevo cofre, que tiene una apertura con fines aerodinámicos, además del pequeño alerón posterior y del techo de fibra de carbono.
Habrá carrocerías coupé o convertible y todas tendrán rines de 21 pulgadas atrás y de 20 pulgadas en el eje delantero, forrados en neumáticos Michelin Pilot Sport 4. Un detalle que regresa con el Corvette ZR1 y que tenía años ausente es la ventanilla trasera dividida, que más allá de la nostalgia tiene un fin práctico, pues está pensada para extraer el calor que genera el motor, aunque es solo para el Corvette ZR1 Coupé.
El paquete ZTK lo convierte en el rey del circuito, pues añade rines de fibra de carbono y llantas Pilot Sport Cup 2R mucho más agresivas y un alerón más grande, entre otros trucos aerodinámicos, para generar 1,200 libras de carga aerodinámica a su velocidad máxima, manteniéndolo bien pegado al piso. Esta variante también recibe amortiguadores exclusivos y resortes más firmes.
Una cabina como la conocemos
Si eras de los que esperaba que Chevrolet tuviera una actualización en el interior del Corvette ZR1, puedes quedar decepcionado, pues se trata del mismo habitáculo de otros modelos con cambios ligeros, como las placas conmemorativas, adornos de fibra de carbono y el medidor de presión del turbo, pero más allá de eso, permanecen los mismos mandos y la pantalla táctil de ocho pulgadas en el centro con un cuadro de instrumentos digital de 12 pulgadas.
La producción del Corvette ZR1 arrancará en Bowling Green, Kentucky en el primer trimestre del 2025 y los precios los conoceremos entonces, aunque es un hecho que será más costoso que el Z06, cuyos precios arrancan en el rango de los $110,000 dólares.