Hasta que se prohiban los motores a combustión, Gazoo Racing seguirá invirtiendo en ellos.
Aunque los eléctricos han entrado en la gama Toyota, esto no se aplica a los modelos de alto rendimiento. La empresa japonesa cree en los motores a combustión interna y, especialmente, en la división de rendimiento Gazoo Racing, que también gestiona la parte de carreras de la empresa, seguirán su curso.

Tomoya Takahashi, presidente de Gazoo Racing, declaró a la revista australiana Car Expert que “no hay planes en marcha para un modelo eléctrico de altas prestaciones“.
Continuando con sus declaraciones, destacó: “Gazoo Racing tiene la intención de utilizar motores de combustión interna en la medida de lo posible. Probablemente en algún momento en el futuro se prohibirán los motores de esta tecnología, pero está claro que los motores de combustión interna no son malos, ya que el enemigo es el carbono“.

Las inversiones continuarán en tecnologías de motores de combustión interna, y GR incluso apunta a desarrollar nuevos modelos más allá del GR86, GR Yaris, GR Corolla y GR Supra.

Por otro lado, la compañía japonesa ha anunciado la presentación del FT- Se. Un modelo deportivo biplaza, con corazón eléctrico, dos motores, tracción a las cuatro ruedas y prestaciones importantes, con 0 a 100 km/h en 3 segundos y una velocidad máxima de 250 km/h, nada más.
¿Qué pasará con él? Se espera que se lance después de 2026, según fuentes internas, sin embargo, dicen que GR se centrará en autos deportivos con motores de combustión interna, siempre que estén permitidos.
El escenario más probable es una combinación con modelos eléctricos y térmicos , lo que en realidad tendrá un desarrollo positivo para ambos. Además, los modelos híbridos podrían reducir las emisiones y ayudar a la autonomía de Toyota. Al mismo tiempo, Toyota no excluye el uso de combustibles sintéticos , aunque cabe señalar que la empresa japonesa también es partidaria del hidrógeno .
