La categoría máxima estudia un sistema de puntuación revisado para ofrecer más puntos a los equipos que terminan más atrás en la clasificación final de las competencias en el calendario.
La F1 está estudiando una nueva distribución de puntuaciones para “recompensar” mejor a los equipos de gama baja. La innovación surgió durante el GP de China y prevé una ampliación de los puntos a los doce primeros corredores en meta frente a los 10 actuales. La ampliación se conseguiría aumentando los puntos disponibles para las posiciones del octavo al décimo, dejando así espacio asignar 2 puntos por el undécimo lugar y 1 punto por el duodécimo, según la siguiente tabla.
Posición final | Puntuación al 2024 | Propuesta 2025 |
1 | 25 | 25 |
2 | 18 | 18 |
3 | 15 | 15 |
4 | 12 | 12 |
5 | 10 | 10 |
6 | 8 | 8 |
7 | 6 | 6 |
8 | 4 | 5 |
9 | 2 | 4 |
10 | 1 | 3 |
11 | 2 | |
12 | 1 | |
Vuelta más rápida | 1 (entre los 10 primeros) | 1 (entre los 12 primeros) |
Las siete primeras posiciones, por tanto, no se verían afectadas por el cambio, que sólo afectaría a las posiciones más retrasadas. El cambio fue sugerido por el hecho de que, actualmente, después de cinco carreras, tres equipos aún no han obtenido puntos en la clasificación (Williams, Sauber, Alpine), mientras que se vuelve cada vez más difícil obtener puntos si no estás entre los cinco primeros equipos (Red Bull, Ferrari, Mercedes, McLaren, Alpine).
Desde el comienzo del nuevo milenio, la puntuación ha sido revisada dos veces: en 2003, el sistema introducido en 1991, con puntos para los seis primeros puestos, se amplió a los ocho primeros, dando mayor importancia a las posiciones inmediatamente detrás del primero (pasó del 10/6/4/3/2/1 al 10/8/6/5/4/3/2/1). En 2010, sin embargo, el sistema actual (25/18/15/12/10/8/6/4/2/1) se amplió a las 10 primeras posiciones, introduciéndose el punto por la vuelta más rápida. a partir de 2019. Esto se mantendría sin cambios con la nueva modificación y se otorgaría, como ocurre ahora, al piloto que obtenga la mejor vuelta entre los que terminaron en los puntos.
Para ser aprobada, la propuesta requiere la opinión positiva de seis de cada diez equipos y, según los rumores, ya podría introducirse a partir de 2025.