Pato O’Ward consiguió el segundo lugar en Texas en la segunda carrera de la temporada 2023 de IndyCar donde el ganador fue Josef Newgarden. El argentino Agustín Canapino llevó al coche de Juncos hasta la posición 12 en su primera carrera en un óvalo en la serie estadounidense.
Cuando la carrera inicio, Scott Dixon sorprendió a Felix Rosenqvist y Alexander Rossi para tomar el liderato de la competencia, esto mientras Pato O’Ward y Alex Palou también avanzaban y se colocaban en tercero y quinto, respectivamente antes de llegar a la línea de los 10 primeros giros.
El ritmo de Dixon cayó rápidamente y Newgarden saltó a la cima seguido por O’Ward y Palou, un orden que mantuvieron hasta la vuelta 48 cuando un accidente de Takuma Sato en la recta trasera provocó la primera bandera amarilla de la competencia.
La primera ronda de pits no fue lo que Rossi esperaba al sufrir un contacto con Kyle Kirkwood en la zona de los boxes. El de McLaren perdió cinco giros en reparaciones antes de regresar al óvalo de Texas.

Josef Newgarden, Chevrolet del equipo Penske, celebra en el Victory Lane
Photo by: Gavin Baker / Motorsport Images
Con el reinicio de la competencia Palou atacó a O’Ward para desplazarlo momentáneamente, esto mientras Newgarden mantenía la cima. El mexicano de la casa de Woking recuperó el segundo puesto mientras Romain Grosjean se ubicó tercero seguido por Dixon y el español de Ganassi.
A partir de la vuelta 109 Newgarden inauguró la segunda ronda de paradas y esto dejó a O’Ward en la cima. El mexicano y Dixon siguieron los pasos del de Penske cinco vueltas después para los boxes.

Patricio O’Ward, Arrow McLaren Chevrolet
Photo by: Jake Galstad / Motorsport Images
Cuando esa segunda ronda se completó, Newgarden lideraba por 1.7 segundos sobre el latinoamericano, mientras Grosjean había perdido el rastro a seis segundos de la cima con Dixon y Palou cerrando el top cinco a mitad de la distancia de carrera, 125 de 250 vueltas.
Cinco giros después O’Ward tomó la cima de la competencia y de inmediato estableció cinco segundos de diferencia sobre el de Penske y 16 sobre el exFórmula 1 de Haas. Dixon y Palou cerraban los cinco mejores.
Agustín Canapino estaba realizando una primera presentación en Texas donde su misión era adquirir experiencia y a mitad del camino marchaba 15, por delante de hombres de experiencia como Power o Castroneves.
El argentino vio cortado su buen ritmo al llegar a la vuelta 150 al ingresar a pits para una larga detención que lo sacó de los 20 mejores cuando ya tenía tres vueltas menos respecto al líder.
En el giro 166 Newgarden fue a los pits para su tercera detención y esto elevó a Grosjean al segundo puesto con Palou en tercero. Dixon y Herta cerraban los cinco primeros.
O’Ward solo tardó tres giros más en ir a los pits al igual que Palou y Grosjean. El mexicano llegó un poco pasado en la velocidad a la entrada del carril de boxes sufriendo una ligera pérdida de control de su monoplaza marcado con el #5.
La segunda bandera amarilla se presentó en la vuelta 178 cuando Felix Rosenqvist impactó en el muro tras intentar un adelantamiento por la línea exterior.
Esta neutralización se volvió la oportunidad para que todos fueran a los boxes a recargar combustible antes de recibir de nuevo la bandera verde a 57 giros del final. Este nuevo reinicio trajo una batalla directa entre O’Ward, Newgarden y Palou con el español ascendiendo al primero tras superar al mexicano.

Josef Newgarden, Team Penske Chevrolet
Photo by: Jake Galstad / Motorsport Images
Al mismo tiempo, Agustín Canapino aprovechaba y se posicionaba en el lugar 13.
A 50 vueltas del final la lucha por la cima era una batalla abierta entre cinco pilotos. Newgarden, Palou, Grosjean, Malukas y Herta intercambiaban las posiciones sin dejar un líder definitivo.
La intensidad de la batalla se neutralizó por la tercera bandera amarilla ocasionada por un accidente contra el muro del novato Sting Ray Robb. En ese momento Palou quedaba al frente, pero O’Ward y Newgarden aprovechaban la situación para ir por su última parada en boxes.
La carrera reinició con 31 giros restantes y de inmediato O’Ward se fue al ataque de los punteros. En dos giros retomó la cima tras quitarse a Grosjean y a Palou. El español se colocaba segundo.
Para Canapino el reinicio fue una nueva oportunidad de demostrar su aprendizaje y resistió para mantener la posición 13.
Las emociones en pista apenas duraron unas vueltas antes de que una nueva bandera amarilla se presentara por el impacto entre Graham Rahal quien se encontró de frente con Devlin DeFrancesco a falta de 26 giros para la conclusión. Grosjean y Dixon, parte del grupo líder, fueron a los pits para colocar combustible dejando a O’Ward, Palou, Newgarden y Herta en las cuatro primeras plazas.
La competencia volvió a la actividad intensa con 12 giros para la conclusión. O’Ward fue de inmediato atacado por Palou que tomó el liderato por la parte interna. El latino se colocó lado a lado del español para iniciar una batalla entre ambos por la victoria. Esto fue aprovechado por Newgarden quien desplazó al de McLaren a la tercera plaza.
El mexicano no se daría por vencido y a seis giros de final aprovechó una caída de rendimiento de Palou para recuperar el segundo. El de Ganassi tuvo que enfocarse en defender el último puesto del top 3 ante Malukas dejando al latino en la pelea por el triunfo contra Newgarden.
Un último accidente de Romain Grosjean a dos giros de final neutralizó la acción hasta la bandera de cuadris, Newgarden tomó el triunfo seguido por O’Ward. Palou cerró el tercero.
El argentino Agustín Canapino logró el puesto 12 en su primera carrera oficial en óvalos dentro de IndyCar.
Cla | Piloto | Equipo | Vueltas | Tiempo | Diferencia | Intervalo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 250 | 2:07’07.2653 | ||||
2 | Arrow McLaren | 250 | 2:07’08.5491 | 1.2838 | 1.2838 | |
3 | 250 | 2:07’09.1492 | 1.8839 | 0.6001 | ||
4 | 250 | 2:07’09.3826 | 2.1173 | 0.2334 | ||
5 | 250 | 2:07’09.7032 | 2.4379 | 0.3206 | ||
6 | 250 | 2:07’11.4012 | 4.1359 | 1.6980 | ||
7 | 250 | 2:07’13.6881 | 6.4228 | 2.2869 | ||
8 | 249 | 2:07’12.5645 | 1 Lap | 1 Lap | ||
9 | 249 | 2:07’13.5267 | 1 Lap | 0.9622 | ||
10 | 249 | 2:07’14.2231 | 1 Lap | 0.6964 | ||
11 | 249 | 2:07’14.9884 | 1 Lap | 0.7653 | ||
12 | 249 | 2:07’17.9735 | 1 Lap | 2.9851 | ||
13 | 249 | 2:07’20.0704 | 1 Lap | 2.0969 | ||
14 | 248 | 2:05’50.3320 | 2 Laps | 1 Lap | ||
15 | 248 | 2:07’18.6204 | 2 Laps | 1’28.2884 | ||
16 | 248 | 2:07’21.9371 | 2 Laps | 3.3167 | ||
17 | 247 | 2:07’19.2952 | 3 Laps | 1 Lap | ||
18 | 247 | 2:07’21.1218 | 3 Laps | 1.8266 | ||
19 | 247 | 2:07’25.9937 | 3 Laps | 4.8719 | ||
20 | 246 | 2:07’23.1570 | 4 Laps | 1 Lap | ||
21 | 246 | 2:07’25.5628 | 4 Laps | 2.4058 | ||
22 | Arrow McLaren | 243 | 2:07’16.3822 | 7 Laps | 3 Laps | |
23 | 221 | 1:48’21.0787 | 29 Laps | 22 Laps | ||
24 | 219 | 1:48’22.3245 | 31 Laps | 2 Laps | ||
25 | Ray Robb | 208 | 1:38’54.4535 | 42 Laps | 11 Laps | |
26 | Arrow McLaren | 177 | 1:19’28.4760 | 73 Laps | 31 Laps | |
27 | 97 | 45’55.4032 | 153 Laps | 80 Laps | ||
28 | 46 | 18’56.7785 | 204 Laps | 51 Laps | ||
VER LOS RESULTADOS COMPLETOS |