El director del equipo Red Bull, Laurent Mekies, no escatimó elogios para Max Verstappen tras la victoria del neerlandés en el Gran Premio de Las Vegas, resaltando especialmente su precisión en las largadas y su capacidad para decidir la carrera desde la primera curva.
Verstappen arrancó desde la segunda posición y rápidamente presionó a Lando Norris en la frenada de la curva 1. El británico defendió el interior, pero se abrió ligeramente en la salida, dejando el hueco justo para que el piloto de Red Bull tomara el liderato. “En la primera vuelta, curva 1, nunca se equivoca, ¿verdad? Fue típico de Max: lo clavó”, comentó Mekies, quien habló antes de que ambos McLaren fueran descalificados por infracciones técnicas.
La presión de Russell y la estrategia
Mekies reconoció que George Russell fue más competitivo de lo previsto durante el primer stint. El piloto de Mercedes logró mantenerse cerca del RB20 durante varias vueltas antes de perder ritmo, posiblemente por degradación o granulado. Ese comportamiento del neumático condicionó las primeras decisiones estratégicas.
El momento más crítico llegó con la parada de Russell. Red Bull dudó entre cubrirlo o extender el stint. Finalmente, optaron por quedarse en pista y confiar en la gestión de Verstappen. Ocho vueltas más tarde, cuando Max entró a boxes, la diferencia seguía siendo mínima, confirmando que ambas rutas estratégicas estaban muy igualadas.
Ya con el compuesto duro, Red Bull se mostró más confiado. El equipo vio que los neumáticos medios retirados del auto estaban en buen estado, lo que les dio margen para exigir más ritmo en la segunda parte de la carrera. “Cada vez que pedimos a Max que aumentara el ritmo para responder a Lando, lo hizo sin problemas”, detalló Mekies.
Un rendimiento impecable en un fin de semana atípico
Para Mekies, lo más destacable no fue solo la ejecución de Verstappen, sino el rendimiento general del equipo en un fin de semana poco habitual. Las interrupciones en las prácticas y la falta de preparación real habían dejado abiertas muchas dudas sobre la degradación, la puesta a punto y el comportamiento del circuito urbano.
“Fue una lección magistral”, aseguró. “Una carrera con muchos más factores que gestionar que en una prueba normal, y tanto el equipo como Max lo manejaron con precisión”.
Con esta victoria, Verstappen volvió a demostrar por qué sigue siendo la referencia en situaciones de alta presión y escenarios inciertos.
Próxima fecha
GP de Catar – 30 de noviembre al 2 de diciembre
Circuito de Losail – 57 vueltas – 5.419 km