Jeep da un paso decisivo hacia la electrificación con el debut del Jeep Recon 2026, el primer y único SUV Trail Rated completamente eléctrico de la industria. Diseñado desde cero para enfrentar terrenos exigentes, este nuevo modelo combina la legendaria capacidad 4×4 de la marca con un tren motriz eléctrico de altas prestaciones y una arquitectura creada específicamente para aventuras modernas.
Un eléctrico hecho para el todoterreno
El Recon inaugura una nueva etapa para Jeep: un SUV 4xe totalmente eléctrico capaz de entregar 650 caballos de fuerza, 840 Nm de par instantáneo y una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 3,6 segundos. Ofrece además una autonomía estimada de hasta 400 km, dependiendo de la configuración.
Todo esto apoyado por una tracción integral eléctrica de serie, diseñada sobre módulos de accionamiento EDM de Stellantis que integran motor, engranajes y electrónica en una sola unidad compacta. La versión Moab suma un diferencial trasero con relación 15:1 para multiplicar el par, mientras que la gestión Selec-Terrain añade un nuevo modo Roca, pensado para mejorar el control en terrenos irregulares.
Capacidad pura con ADN Jeep
El Recon llega con credenciales todoterreno claras: una suspensión SLA al frente y multilink atrás, neumáticos de 33 pulgadas (versión Moab), 23,1 cm de despeje, ángulos de ataque y salida superiores a 33 grados y protecciones metálicas para la batería de 100 kWh. Sistemas como Selec-Speed para control en pendientes y un bloqueo de diferencial electrónico completan el paquete.
Todo esto convierte al Recon en el único SUV totalmente eléctrico con certificación Trail Rated, un sello que mantiene intacto el legado de la marca en terrenos donde otros eléctricos simplemente no pueden competir.
Diseño: identidad Jeep, mirada al futuro
En el exterior, el Recon mezcla tradición e innovación: una parrilla de siete ranuras iluminadas, iluminación LED completa, cristales amplios y opciones de techo panorámico fijo o Sky One-Touch. Siguiendo la herencia Jeep, puertas, ventanillas traseras y portón son totalmente desmontables sin herramientas, marcando una exclusividad dentro del segmento eléctrico.
La versión Moab añade detalles en negro brillante, guardabarros ensanchados y gráficos específicos, mientras que la paleta de colores rotativa incluye tonos vibrantes, robustos y neutros diseñados para expresar personalidad.
Un interior pensado para la aventura moderna
El habitáculo combina materiales resistentes, diseño modular y soluciones prácticas: consola central de dos niveles, rieles para accesorios, paneles de puertas intercambiables, un maletero frontal útil y hasta 1.865 litros de capacidad de carga con la segunda fila abatida.
Materiales reciclados, superficies duraderas y un diseño inspirado en rutas icónicas como Joshua Tree complementan el enfoque sostenible.
El sistema de audio Alpine de alta gama es estándar y está colocado bajo los asientos para mantener la calidad incluso con las puertas desmontadas, una característica única en su clase.
Tecnología avanzada y conectividad total
En el apartado tecnológico, el Recon ofrece más de 26 pulgadas de pantallas: un cuadro digital de 12,3″ y una pantalla central de 14,5″, la más grande ofrecida por Jeep. La nueva interfaz Uconnect 5 mejora gráficos, personalización y navegación, incluyendo mapeo de autonomía dinámica y funciones específicas para vehículos eléctricos.
La aplicación Trails Offroad, integrada de forma exclusiva en Jeep, permite explorar rutas en EE. UU. y Canadá con mapas de inclinación y balanceo en tiempo real. A esto se suman conectividad con Alexa, servicios remotos desde la app Jeep y una interfaz completamente renovada.
Disponibilidad y producción
El Jeep Recon 2026 tendrá un precio inicial de 65.000 dólares (más gastos de destino) y entrará en producción a inicios del próximo año en la planta de Toluca. Su lanzamiento comenzará en Estados Unidos y Canadá, con miras a una expansión global.