Pirelli impone límite de 25 vueltas por juego y obliga a dos paradas en el GP de Qatar

El Gran Premio de Qatar llegará con una novedad clave: Pirelli ha establecido un máximo de 25 vueltas por cada juego de neumáticos, una decisión que obliga a todos los equipos a realizar al menos dos paradas en boxes durante la carrera de Lusail. La medida, tomada por motivos de seguridad, busca evitar un desgaste excesivo que podría comprometer la integridad de las gomas.

Un circuito que lleva los neumáticos al límite

El Circuito Internacional de Lusail es conocido por su alta velocidad y las cargas laterales extremas que soportan los neumáticos, especialmente el delantero izquierdo. Tras analizar los datos de 2024, Pirelli detectó que varios compuestos alcanzaron su nivel máximo de desgaste mientras los equipos intentaban estrategias de una sola parada para evitar la degradación.

Aunque para Qatar se asignan los compuestos más duros de la gama —C1, C2 y C3—, la exigencia del trazado generó preocupación por la posible fatiga estructural de los neumáticos.

Cómo se aplicará el nuevo límite

El tope de 25 vueltas será acumulado e incluirá:

  • Vueltas con Safety Car

  • Vueltas con Virtual Safety Car

No se contabilizarán:

  • Vueltas de formación

  • Vueltas de clasificación

  • Vueltas posteriores a la bandera a cuadros

Con una distancia total de 57 vueltas, los equipos deberán realizar mínimo dos detenciones obligatorias, sin margen para estrategias más conservadoras.

Una medida independiente del debate sobre el formato futuro

Pirelli subraya que este límite responde exclusivamente a motivos de seguridad y no está relacionado con la discusión en curso dentro de la FIA y la Fórmula 1 sobre introducir un formato de dos paradas obligatorias en el futuro. Esa propuesta incluye ajustes en la vida útil de los neumáticos y el uso estratégico de los tres compuestos, pero por ahora no se ha alcanzado ningún acuerdo para implementarla en 2026.

Compartir