Sergio Pérez volvió a ponerse al volante de un Fórmula 1 por primera vez en casi un año, participando en un programa de pruebas de dos días con un Ferrari SF-23 en especificaciones 2023. La sesión forma parte del plan de trabajo de Cadillac, que acelera su preparación rumbo a su ingreso oficial en la Fórmula 1 en 2026.

Sin un monoplaza propio todavía disponible, Cadillac alcanzó un acuerdo con Ferrari —su futuro proveedor de unidades de potencia— para utilizar un coche TPC (Testing of Previous Cars). Las pruebas se realizan en el circuito de Imola y están diseñadas para que el equipo estadounidense entrene a sus ingenieros y mecánicos en procedimientos de pista, además de ensayar simulaciones completas de fin de semana de carrera.

Para Pérez, que no se subía a un F1 desde su despedida de Red Bull en diciembre de 2024, la jornada supone un punto de partida en su preparación física y técnica de cara a la próxima temporada.

“Es fantástico volver a rodar, y el momento es perfecto porque estamos cerca de los test de enero”, comentó a la web oficial de la Fórmula 1. “Estos dos días me servirán para ver cuánto he perdido físicamente y en qué debo trabajar. Eso marcará mis prioridades durante el invierno”.

El piloto mexicano también destacó el valor del trabajo interno: “Es una oportunidad para empezar a integrarnos, trabajar con los ingenieros, con los mecánicos y comenzar a hablar el mismo idioma. Sin duda, es un gran paso para nosotros”.

El SF-23 utilizado luce una decoración completamente negra —en lugar del tradicional rojo de Ferrari—, siguiendo los protocolos habituales para los autos TPC. La FIA supervisa las sesiones para asegurar el cumplimiento de la normativa, mientras que Cadillac recibe solo datos limitados, enfocados principalmente en el entrenamiento de los equipos de Pérez y Valtteri Bottas de cara a 2026.

Colton Herta, piloto de desarrollo de Cadillac, también completó trabajo en pista recientemente, aunque en un contexto distinto: probó un Fórmula 2 de la generación anterior en Monza, como parte de su proceso antes de incorporarse al programa de 2026.