Respaldado por la experiencia de sus dos pilotos veteranos, Cadillac acelera los preparativos para su debut en la Fórmula 1 en 2026. Aunque aún no ha rodado oficialmente, el equipo estadounidense ya tiene fecha para sus primeras pruebas en pista. Según Sergio Pérez, presente en el paddock del Gran Premio de México, “todo está listo” para comenzar a probar el Ferrari SF-23 a mediados de noviembre en el circuito de Imola.
El piloto mexicano compartirá garaje con Valtteri Bottas, una dupla con amplia experiencia en la categoría. “Es fantástico tener a Valtteri; tiene mucha experiencia. Entre los dos, hemos pasado por casi todos los equipos de la parrilla, así que conocemos distintos enfoques”, comentó Pérez.
Con el cambio de reglamento que entrará en vigor en 2026, Cadillac enfrenta una enorme carga de trabajo para llegar en forma a los tests de pretemporada, previstos del 28 al 30 de enero en Barcelona. Según el director del equipo, Graeme Lowdon, el grupo viene trabajando intensamente en simuladores y reuniones técnicas semanales. “Hemos estado muy activos entre bastidores; el equipo no ha parado”, explicó el mexicano.
De nuevo al volante
A mediados de noviembre, Sergio Pérez volverá a conducir un Fórmula 1 por primera vez en once meses, desde su última carrera con Red Bull en Abu Dabi 2024. Lo hará al mando de un Ferrari SF-23 cedido por la Scuderia, el mismo modelo que servirá como base para que Cadillac realice su adaptación técnica antes de probar su propio monoplaza en enero de 2026.
“Tenemos programadas dos jornadas en Imola dentro de tres semanas; será una buena sensación volver a subirme a un Fórmula 1”, afirmó Pérez. “Después tendré que esperar hasta enero para volver a pilotar nuestro coche.”
Si bien el nuevo reglamento podría favorecer a equipos como Cadillac, el reto inicial será grande. “No estaremos al frente de inmediato, al menos no al principio. Pero estamos haciendo todo lo posible para progresar rápidamente. Todo está listo; solo necesitamos que las piezas encajen”, aseguró el mexicano.
La experiencia de Red Bull, al servicio de Cadillac
Después de cuatro temporadas junto a Max Verstappen en Red Bull, Pérez se marcha con una valiosa experiencia técnica y competitiva. “Aprendí mucho en Red Bull y tuve grandes éxitos, si no contamos los últimos tres meses de 2024”, bromeó. “Ahora quiero aplicar todo eso en Cadillac y demostrar que podemos ser competitivos.”
Pérez también celebró la extensión del Gran Premio de México hasta 2028, que le permitirá correr ante su afición en los próximos años. “No pude despedirme de los aficionados. Me alegra saber que podré disfrutar de más carreras con ellos.”
Aunque todavía es temprano para medir el potencial del equipo, las pruebas con el Ferrari marcarán el primer paso tangible de Cadillac rumbo a su debut en la F1. Ferrari también proveerá las unidades de potencia y cajas de cambios, consolidando una alianza estratégica para acelerar el desarrollo.
Próximos pasos en el calendario F1
Los tests de pretemporada 2026 se realizarán del 28 al 30 de enero en Barcelona, antes del Gran Premio inaugural en Bahréin, previsto para mediados de marzo.
📺 Sigue toda la cobertura de la Fórmula 1 por Fierro a Fondo en YouTube y Automundo Perú en Facebook.
No te pierdas las próximas actualizaciones, análisis y entrevistas exclusivas desde el paddock.
 
								
