El Japan Mobility Show 2025 marca un punto clave para Hyundai Motor, que presenta la evolución de su SUV FCEV y reafirma su liderazgo en tecnología de hidrógeno.
Hyundai Motor Company presentó en el Japan Mobility Show 2025 la nueva generación del NEXO, su vehículo eléctrico de pila de combustible (FCEV), que llega como la máxima expresión de su apuesta por la movilidad basada en hidrógeno. Este debut en Japón refuerza la visión de la marca de posicionarse como referente global en innovación sostenible y expansión tecnológica en uno de los mercados más exigentes del mundo.
El nuevo NEXO se exhibe junto al prototipo INSTEROID, el IONIQ 5 y el INSTER Cross, conformando una muestra integral del avance de Hyundai en materia de electrificación. Sin embargo, el protagonismo lo acapara su SUV impulsado por hidrógeno, que combina una autonomía superior, mejoras en eficiencia y un enfoque más refinado en confort y conectividad.
“Como una de las tres principales marcas automovilísticas a nivel mundial, Hyundai Motor se dedica a ofrecer productos de alta calidad y centrados en el cliente que reflejen nuestro liderazgo en electrificación e hidrógeno”, declaró Yoo Seok Chung, vicepresidente ejecutivo de Hyundai Motor Company. El ejecutivo adelantó que el nuevo NEXO será lanzado comercialmente en Japón durante el primer semestre de 2026, como parte del movimiento de electrificación de la marca en Asia.
Tecnología FCEV de nueva generación
El nuevo Hyundai NEXO llega con un sistema de pila de combustible y batería optimizados, alcanzando más de 826 km de autonomía (WLTP) y una recarga completa en apenas cinco minutos. Su mecánica no genera emisiones contaminantes y, al mismo tiempo, purifica el aire al eliminar polvo fino durante su funcionamiento.
En seguridad y asistencia a la conducción, el SUV incorpora los más recientes sistemas ADAS de Hyundai Motor, con control de conducción en autopista, monitoreo de visión periférica, asistencia remota para el estacionamiento y bolsas de aire de última generación. En el interior, el modelo destaca por su nivel de confort premium, con asientos ventilados, materiales ecológicos y un sistema de sonido Bang & Olufsen.
Ecosistema de innovación en hidrógeno
Durante el salón, Hyundai Motor presentó la “Zona del Viaje del Hidrógeno”, un espacio dedicado a explicar el desarrollo de su tecnología FCEV y la evolución de la marca HTWO, que abarca toda la cadena de valor del hidrógeno: desde la producción y almacenamiento hasta su aplicación en transporte y energía.
El stand incluyó además la Zona EV Life, con la plataforma E-GMP y carga ultrarrápida de 1000 V, y la Zona de Imaginación de Vehículos Eléctricos, donde el prototipo INSTEROID mostró el lado más creativo y urbano de la marca con experiencias inmersivas y juegos interactivos.
Antes del evento, Hyundai celebró la INSTEROID Night, una gala especial con medios, creadores y profesionales del diseño, subrayando su objetivo de conectar con las nuevas generaciones a través de una visión de movilidad más emocional y sostenible.
Ficha técnica – Hyundai NEXO 2026 (Japón)
- Tipo de vehículo: SUV eléctrico de pila de combustible (FCEV)
- Motorización: Sistema de pila de combustible de hidrógeno + batería de alto voltaje
- Potencia estimada: 163 hp
- Autonomía: 826 km (WLTP)
- Tiempo de recarga: 5 minutos (tanques de hidrógeno a 700 bar)
- Tracción: Delantera
- Sistemas de asistencia: ADAS de última generación, asistencia en autopista, visión periférica, estacionamiento remoto
- Interior: Asientos ventilados, materiales ecológicos, sistema de sonido Bang & Olufsen
- Lanzamiento previsto en Japón: Primer semestre de 2026








