Ferrari presentó el F76, su primer automóvil completamente digital, creado como token no fungible (NFT). El proyecto, desarrollado por el Centro de Diseño de Ferrari, busca unir el legado automovilístico de la marca con las nuevas fronteras tecnológicas del diseño virtual.
El nombre F76 rinde homenaje a la primera victoria de Ferrari en Le Mans hace 76 años, y el modelo se presenta como un “manifiesto de diseño” que anticipa la dirección estética y tecnológica de los futuros autos de carretera y competición de la marca.
Según Ferrari, la forma del F76 fue generada mediante algoritmos de IA que combinan principios de ingeniería, biomimética y arquitectura. Su carrocería de doble fuselaje canaliza el aire a través de un túnel central, convirtiéndose en una estructura aerodinámica activa. Elementos como el divisor flotante, el alerón de doble cola y los canales de refrigeración integrados fueron optimizados digitalmente, mientras que los faros retráctiles evocan clásicos como el 512 BB y el prototipo F80.
En el interior virtual, el F76 ofrece dos cabinas conectadas con controles “drive-by-wire”, lo que permite que ambos ocupantes experimenten simultáneamente la simulación de conducción.
Ferrari no ha revelado cuántos ejemplares NFT fueron creados, aunque cada uno fue personalizado por miembros de Hyperclub mediante lanzamientos digitales exclusivos.
El F76 marca un experimento audaz para la marca de Maranello: un superdeportivo sin motor, sin garaje y sin límites físicos, que redefine qué puede ser un Ferrari en la era digital.








