Con cinco podios consecutivos y un Red Bull en plena recuperación, Max Verstappen vuelve a ser una amenaza real para los pilotos de McLaren que lideran el campeonato. A falta de cinco rondas para el final, el neerlandés encara el Gran Premio de la Ciudad de México con la mirada puesta en reducir la diferencia y mantener viva la posibilidad de un quinto campeonato mundial consecutivo.


Regreso al territorio de sus mayores victorias

El Autódromo Hermanos Rodríguez es, estadísticamente, territorio de Max Verstappen. El campeón defensor acumula cinco victorias y 155 puntos en México, más que cualquier otro piloto en la historia del evento. Su dominio en altitud y el equilibrio del RB21 en curvas lentas y medias podrían ser factores clave para acortar la distancia frente a Oscar Piastri, actual líder del campeonato.

Por contraste, Piastri llega con un historial irregular: en 2024 fue eliminado en Q1 (17.º) y solo ha sumado ocho puntos en dos participaciones en suelo mexicano. Lando Norris, en cambio, se ha mostrado más consistente: fue segundo en 2024 y ha terminado entre los diez primeros en cuatro de cinco apariciones, destacando su progresión con McLaren desde 2022.


Estadísticas y tendencia a favor del campeón

Más allá de México, el calendario juega a favor del neerlandés. En los cuatro circuitos restantes —Interlagos, Las Vegas, Losail y Abu Dabi— Verstappen acumula diez victorias previas, y llega con una racha dominante desde la reanudación del campeonato en Zandvoort.

Tras el parón veraniego, recortó una desventaja de 104 puntos hasta dejarla en apenas 40 unidades frente a Piastri. Con dos fines de semana Sprint todavía por disputarse, las matemáticas le permiten soñar con remontar y sellar un nuevo título antes del cierre de temporada.


Los números detrás del posible desenlace

De acuerdo con un análisis del estadístico Daniel Valente, las simulaciones basadas en el rendimiento reciente sitúan a Verstappen como candidato principal:

  • Según la tendencia de las últimas cuatro carreras, Max finalizaría con 438 puntos, superando a Lando Norris (406) y Oscar Piastri (394).
  • Si se amplía el modelo a cinco carreras, el resultado sería 432 puntos para Verstappen frente a 412 para Piastri y 392 para Norris.
  • Considerando seis o siete fines de semana, la tendencia se invierte, con Piastri ganando por un margen de 3 a 5 puntos sobre el campeón neerlandés.

El pronóstico sigue abierto, pero el impulso competitivo está claramente del lado de Red Bull.


Una batalla psicológica tanto como técnica

Mientras McLaren busca recuperar el rendimiento que lo llevó a dominar la primera mitad del año, Red Bull parece haber encontrado un nuevo equilibrio técnico. Toto Wolff, jefe de Mercedes, señaló tras el GP de Estados Unidos que “las probabilidades están en contra de Verstappen”, aunque también reconoció que “su ventaja psicológica puede ser determinante”.

Verstappen lo sabe y no baja el ritmo: “Tendremos que ser perfectos hasta el final de la temporada para tener una oportunidad, pero sin duda lo intentaremos”, declaró tras su victoria en Austin.


El Mapa

La batalla por el título continúa este fin de semana en el Gran Premio de la Ciudad de México, seguido por São Paulo (Sprint), Las Vegas, Losail y el cierre en Abu Dabi. Si Verstappen mantiene su tendencia actual, el campeonato podría definirse en la última carrera por un margen mínimo, marcando el final más cerrado de la era híbrida.

Calendario de las últimas rondas de la temporada 2025:

Fecha 21: Gran Premio de São Paulo (Brasil) – 7-9 de noviembre

Fecha 22: Gran Premio de Las Vegas (EE.UU.) – 20-22 de noviembre

Fecha 23: Gran Premio de Qatar – 28-30 de noviembre

Fecha 24: Gran Premio de Abu Dabi – 5-7 de diciembre