Toyota finalmente presentó el esperado Land Cruiser FJ, un modelo compacto que rescata el carácter robusto y aventurero del desaparecido FJ Cruiser, pero con una mirada moderna inspirada en el concepto Compact Cruiser EV.

El Land Cruiser FJ debutará durante el Salón de Movilidad de Japón este mes, antes de iniciar su comercialización en la primera mitad de 2026, según confirmó el ingeniero jefe Masaya Uchiyama, responsable de toda la familia Land Cruiser.

Con su silueta cuadrada, proporciones sólidas y estética todoterreno, el nuevo FJ se posiciona como el hermano menor de las series 300, 250 y 70, completando la línea global del icónico 4×4 japonés.


Toyota presentó este prototipo de vehículo eléctrico en 2021, inspirado en el diseño del antiguo Toyota FJ Cruiser. (TOYOTA)

Pensado para el “Sur global”

Fabricado en Tailandia, el Land Cruiser FJ estará dirigido a mercados emergentes del Sudeste Asiático, África, Oriente Medio y Latinoamérica, además de Japón. Toyota no tiene planes de ofrecerlo en Estados Unidos o Europa, al considerarlo un modelo demasiado compacto para esas regiones.

“El punto de partida es el Sur global”, explicó Uchiyama durante una presentación técnica en el centro de desarrollo de Toyota en Higashi-Fuji.

El FJ busca aprovechar la creciente demanda de SUV y vehículos 4×4 accesibles en nuevas regiones, capitalizando el prestigio de la marca Land Cruiser.


Diseño clásico, plataforma moderna

El nuevo FJ combina una carrocería de dos filas y cinco plazas, tracción 4WD a tiempo parcial y amplias posibilidades de personalización, incluyendo accesorios todoterreno como snorkel y protecciones exteriores.

Su diseño retoma los rasgos del FJ Cruiser, con faros redondos entre corchetes, guardabarros angulares y un capó corto y robusto. Sin embargo, Uchiyama aclara que no se trata de un sucesor directo, sino de un modelo completamente nuevo cuyo nombre simboliza “Freedom and Joy” (libertad y alegría).

Bajo el capó, el Land Cruiser FJ comparte con la serie 250 el motor de gasolina de 2.7 litros y cuatro cilindros, acoplado a una transmisión automática de seis velocidades. El conjunto desarrolla cerca de 160 hp y se asienta sobre la plataforma IMV, la misma que utilizan la Hilux y el Fortuner, adaptada para mayor rigidez estructural y menor peso (1,900 kg).


HANS GREIMEL-AUTOMOTIVE NEWS

Una apuesta por el legado Land Cruiser

El FJ se distingue también por su menor distancia entre ejes y un radio de giro más corto, lo que mejora la maniobrabilidad sin sacrificar su capacidad todoterreno. Con este modelo, Toyota busca atraer a una nueva generación de clientes interesados en el espíritu aventurero del Land Cruiser, pero con un formato más asequible y funcional.

Desde el lanzamiento del Land Cruiser BJ en 1951, Toyota ha vendido más de 12 millones de unidades en todo el mundo, incluyendo las variantes de lujo Lexus LX y GX. Ahora, el nuevo FJ promete expandir esa herencia hacia nuevos caminos y mercados, manteniendo intacto el ADN de resistencia y fiabilidad que define a la familia Land Cruiser.