El piloto italiano, ganador de las 24 Horas de Le Mans 2024 con Ferrari, tendrá su primera oportunidad oficial en un fin de semana de Fórmula 1. La Scuderia lo confirmó como reemplazo de Lewis Hamilton para la primera práctica libre en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Los primeros entrenamientos libres del Gran Premio de México 2025 contarán con una grilla repleta de caras nuevas. A la presencia de Jak Crawford (Aston Martin), Pato O’Ward (McLaren), Luke Browning (Williams), Arvid Lindblad (Red Bull), Ayumu Iwasa (Racing Bulls) y Ryō Hirakawa (Haas), se suma ahora la de Antonio Fuoco, quien conducirá uno de los Ferrari en la FP1 del viernes.

El piloto calabrés, ganador de las 24 Horas de Le Mans 2024 con el Ferrari 499P n.º 50 junto a Miguel Molina y Nicklas Nielsen, cumple así con uno de los requisitos de la FIA que obliga a los equipos a alinear a novatos en dos sesiones por temporada. Ferrari ya había convocado a Dino Beganovic en Baréin y Austria, en ambas ocasiones al volante de Charles Leclerc, por lo que esta vez Fuoco reemplazará a Lewis Hamilton.

No será la primera experiencia de Fuoco al mando de un monoplaza de F1. El italiano ya participó en test privados y en la jornada de postemporada de 2024 en Yas Marina, además de desempeñarse como piloto de simulador para la Scuderia. Su labor técnica y cercanía con Leclerc lo han convertido en una figura clave dentro del programa de desarrollo de Ferrari, que combina talento en pista con trabajo en el WEC y el GT.

Con su presencia en México, Ferrari refuerza la conexión entre sus programas de competición en resistencia y Fórmula 1, mientras una nueva generación de pilotos continúa abriéndose paso en la máxima categoría.

Novatos confirmados para la FP1 del GP de México 2025:

  • Arvid Lindblad (Red Bull)
  • Pato O’Ward (McLaren)
  • Jak Crawford (Aston Martin)
  • Luke Browning (Williams)
  • Ayumu Iwasa (Racing Bulls)
  • Ryō Hirakawa (Haas)
  • Antonio Fuoco (Ferrari)

De cara al futuro, este debut representa una valiosa oportunidad para Fuoco de trasladar su experiencia en Le Mans al entorno de la Fórmula 1, y también un mensaje claro de Ferrari: el talento que impulsa sus éxitos en la resistencia podría tener espacio, tarde o temprano, en el paddock de la máxima categoría.