¿Qué pasaría si todos los pilotos de la NTT INDYCAR SERIES quedaran libres al final de 2025 y pudieras fichar a tres para armar tu propio equipo en 2026? Esa fue la pregunta que se plantearon cuatro periodistas especializados tras el intenso movimiento de la Silly Season, y las respuestas dejan en claro quiénes son las piezas más codiciadas del paddock.
Palou, la elección unánime
No hubo debate: Alex Palou es la primera opción de todos. El cuatro veces campeón y actual referente absoluto de la categoría es visto como un talento generacional, capaz de ganar en cualquier circuito y garantía de consistencia semana tras semana. A sus 28 años, Palou es la base sobre la que cualquier equipo querría construir.

O’Ward, clave para Indianápolis
En dos de las selecciones aparece Pato O’Ward, el mexicano que ha demostrado ser uno de los mejores en óvalos y que ya tiene un subcampeonato de la serie. Su historial en Indianápolis y su regularidad —con cinco temporadas dentro del top 5 del campeonato— lo convierten en un fichaje estratégico para cualquier equipo que sueñe con las 500 Millas.
Los veteranos siguen pesando
Lejos de quedar relegados, los veteranos mantienen un peso enorme. Will Power es considerado todavía un ganador nato: a sus 44 años suma poles, victorias y una enorme capacidad técnica para desarrollar el auto. Scott Dixon, por su parte, sigue siendo un líder natural, con experiencia para guiar a jóvenes talentos y mantener un alto nivel competitivo.

La apuesta por la nueva generación
En el otro extremo, varios coincidieron en mirar hacia el futuro: Kyle Kirkwood, con triunfos en óvalos y urbanos, aparece como la gran promesa estadounidense. Callum Ilott y Rinus VeeKay también fueron destacados por su potencial, velocidad y una relación costo-beneficio atractiva en un escenario de presupuesto limitado.
Dos estrategias claras
Del ejercicio surgen dos filosofías de armado de equipos:
- Superequipos inmediatos, con Palou acompañado de nombres ya consolidados (Power, O’Ward, Dixon).
- Proyectos de futuro, con la mezcla de un líder veterano y jóvenes en ascenso listos para aprender y crecer.
Lo cierto es que, con Palou como pieza central, el resto de la grilla de INDYCAR se reparte entre talento consolidado, experiencia invaluable y juventud con hambre de títulos.
Mi equipo fantasy INDYCAR 2026
Si tuviera que armar mi propio equipo con tres fichajes para 2026, la base sería clara: Alex Palou, porque hoy es el piloto más completo de la categoría y prácticamente garantiza pelear por victorias en cualquier trazado.

A su lado pondría a Pato O’Ward, por su capacidad de brillar en los óvalos y por la energía que aporta dentro y fuera de la pista. Tenerlo en Indianápolis sería casi obligatorio para un proyecto ganador.
Y cerraría el tridente con Kyle Kirkwood, porque representa el futuro: rápido, versátil y cada vez más maduro. Con Palou como líder y O’Ward como pieza clave en Indy, Kirkwood tendría el espacio perfecto para terminar de explotar.
Un equipo equilibrado entre presente y futuro, con capacidad de ganar ya, pero también de dominar la próxima era de la INDYCAR.