El Hyundai Sonata de próxima generación fue captado por los fotógrafos en pruebas camufladas en Irvine, California, muy cerca de la sede de la marca en Estados Unidos. A primera vista podría confundirse con el Elantra, pero la silueta con la distintiva ventana en el pilar C confirma que se trata del sedán mediano de Hyundai.

El prototipo conserva la barra de luz horizontal introducida en la actualización 2024, aunque parece adoptar un diseño más agresivo con faros LED de mayor tamaño inspirados en el concepto N Vision 74. Según analistas, también podría recibir un nuevo rango mecánico con opciones híbridas, incluyendo el 2.5 turbo-híbrido del Palisade o un motor 1.6 litros electrificado.

Un sedán que se niega a desaparecer

Lo más llamativo del Sonata no es solo su rediseño, sino el contexto en el que llega. En un mercado donde los sedanes medianos han perdido terreno frente a los crossovers, Hyundai ha decidido mantener vivo al Sonata, uno de los pocos sobrevivientes de su segmento junto al Toyota Camry, Honda Accord y Kia K5.

Y aunque la tendencia apunta al SUV, los números respaldan su continuidad: en EE. UU., las ventas del Sonata crecieron un 1,3 % en lo que va de 2025 (37.399 unidades), después de un fuerte aumento del 53 % en 2024. Esto lo coloca como el quinto modelo más vendido de Hyundai, solo detrás del Palisade.

En ese sentido, el Sonata representa una apuesta estratégica: mientras otras marcas abandonan el sedán, Hyundai lo actualiza para ofrecer a los clientes que aún buscan un coche de este tipo una opción más moderna, eficiente y con toques de innovación.