Colton Herta, actual piloto de IndyCar, estaría en conversaciones para dar un paso estratégico hacia la Fórmula 2 en 2026 con el objetivo de sumar los puntos necesarios de la Súper Licencia de la FIA que le permitan aspirar a un futuro en la Fórmula 1.

El estadounidense, que corre para Andretti en TWG Motorsports, había sido vinculado a Cadillac F1, pero su falta de Súper Licencia frenó cualquier posibilidad inmediata de ocupar un asiento. Tras la presente temporada, Herta alcanzaría 37 de los 40 puntos requeridos y, en el peor escenario, podría quedarse con apenas 31 en tres años.

La F2 como trampolín

La Fórmula 2 otorga los 40 puntos completos a los tres primeros del campeonato y ofrece puntuación de dos dígitos hasta el sexto puesto. Además, comparte calendario con 14 de los 24 Grandes Premios de Fórmula 1, con fines de semana completos en pista y neumáticos Pirelli de alta degradación, un escenario ideal para preparar a un piloto con ambiciones en la máxima categoría.

Aunque Herta ya compitió en Europa en 2015 y 2016, nunca formó parte de las categorías oficiales de soporte de la F1 (F2 o F3). Su traslado abriría la puerta para trabajar más de cerca con Cadillac y ganar la experiencia que necesita antes de intentar dar el salto definitivo.

Lo que falta definir

RACER asegura que varios equipos de Fórmula 2 han sido contactados para explorar la posibilidad de contar con Herta, aunque todavía no hay acuerdo. En caso de concretarse, Andretti tendría que encontrar un reemplazo en IndyCar, y entre las opciones figura Will Power.

El movimiento coincidiría con los comentarios recientes de Dan Towriss, CEO de TWG Motorsports, quien subrayó la importancia de crear un camino para pilotos estadounidenses hacia la F1. Aunque descartó confirmar el plan en el anuncio oficial de la dupla Pérez-Bottas en Cadillac, reconoció que es un frente en el que ya están trabajando.