El jefe de Mercedes confía plenamente en George Russell y asegura su continuidad, aunque reconoce que las negociaciones contractuales son complejas cuando existe una relación cercana.
Introducción
En medio de las discusiones sobre la normativa de 2026, Mercedes aún no ha confirmado oficialmente su alineación de pilotos más allá de este año. Sin embargo, Toto Wolff disipó cualquier duda: George Russell seguirá en el equipo, aunque su contrato todavía no esté firmado.
Russell, de promesa a líder
Wolff no escatimó elogios para el británico de 26 años, destacando su evolución desde su paso por Williams hasta consolidarse como figura central en Mercedes:
“Es fantástico verlo. Ha progresado de maravilla como júnior de Mercedes en Williams. Era muy rápido cuando llegó y luego creció junto a Lewis. Ahora es el líder del equipo sin dificultad. Para mí, George es una superestrella entre los pilotos actuales”.
Russell, por su parte, se mostró confiado en la renovación y hasta bromeó con que Andrea Kimi Antonelli tendría que dejarle sitio en caso de que no se cerrara el acuerdo.
Negociar con un aliado: la experiencia con Hamilton
Consultado por la demora en el anuncio, Wolff reconoció que las negociaciones contractuales pueden ser complicadas incluso con pilotos cercanos:
“Negociar con un aliado, alguien cuyos objetivos son muy similares a los nuestros, siempre es más complicado. Con Lewis fue igual: éramos mejores amigos y compartíamos todo, pero cuando llegaban los dos meses de negociación, ambos lo odiábamos”.
El jefe de Mercedes recordó que para resolver ese tipo de tensiones el equipo decidió delegar las negociaciones a un intermediario, lo que aceleró procesos en el pasado.
Un rol clave para Russell en la nueva era
Wolff confirmó que la renovación de Russell es inminente y lo proyecta como figura central de Mercedes rumbo a 2026. El desafío ahora será convertir esa confianza en resultados dentro de un equipo que todavía busca reencontrarse con la victoria tras la era del efecto suelo.
Lo que viene
Tras el parón veraniego, la Fórmula 1 regresa con el Gran Premio de Bélgica en Spa-Francorchamps. Mercedes llega con la misión de mejorar su ritmo de clasificación y convertir la consistencia de Russell en resultados más sólidos. Con el futuro del británico prácticamente asegurado, el foco estará en la evolución técnica del monoplaza y en cómo el equipo se prepara para la nueva normativa de 2026.