Carlos Sainz asegura que fichar por Williams fue la decisión correcta para su futuro en la Fórmula 1. El español, que dejó Ferrari tras la llegada de Lewis Hamilton en 2024, sostiene que eligió al equipo británico por su proyección a medio y largo plazo, descartando proyectos con demasiadas incógnitas como Audi o Alpine.

“Esperaba un auto sólido en la zona media, capaz de luchar por los puntos. Y eso se ha cumplido: somos un equipo muy fuerte en ese terreno”, explicó el madrileño, convencido de que el proyecto puede aspirar a cotas mayores en los próximos años.

Puede que Albon tenga la mayor parte de los puntos de Williams hasta el momento, pero Sainz sabe lo cerca que ha estado del rendimiento de su compañero. / Foto: Clive Rose/Getty Images

Sin embargo, el inicio de su etapa en Grove también le ha traído cierta frustración. Aunque Williams ha sumado resultados destacados, como varios top 6, gran parte de los puntos los ha conseguido Alex Albon, mientras que Sainz siente que su rendimiento no termina de reflejarse en la clasificación. “Me siento competitivo, rápido, capaz de estar al nivel de Alex. Pero los resultados no llegan con la misma regularidad, y eso es frustrante”, reconoció.

Sainz siente que se ha adaptado rápidamente al FW47 de Williams, pero le ha sorprendido la estrecha diferencia entre los centrocampistas. / Foto: Sam Bloxham/Getty Images

Más allá de los números, Williams ya aprovecha la experiencia del español para reforzar su estructura de trabajo, incorporando figuras como entrenadores de pilotos y ajustando su disciplina en el uso del simulador. Para Sainz, estos cambios son pasos clave para construir un equipo ganador: “Sé lo que necesita un equipo para aspirar a campeonatos y quiero trasladar esa mentalidad aquí”.

En ese equilibrio entre satisfacción y exigencia se mueve el madrileño: convencido de haber dado el paso correcto, aunque consciente de que la verdadera recompensa llegará en el mediano plazo.