Tras un breve parón de producción a finales de 2024, Ineos Automotive ha retomado el ritmo con el inicio de las entregas de su segundo modelo, la pick-up Grenadier Quartermaster, en 2025. La joven marca británica, con menos de dos años de presencia en el mercado estadounidense, mantendrá su gama actual en el corto plazo, apostando por ciclos de producto extendidos para el SUV Grenadier y la Quartermaster.
Esto no significa que no haya planes a futuro. Lynn Calder, CEO de Ineos, ha confirmado que existen “tres o cuatro modelos más en mente”, entre ellos el Fusilier, un SUV más compacto que el Grenadier, con versiones totalmente eléctricas y de autonomía extendida. Presentado a inicios de 2024, su lanzamiento estaba previsto para 2027, pero se ha pospuesto a 2028 debido a la desaceleración global en las ventas de eléctricos y a la incertidumbre regulatoria. La variante híbrida de autonomía extendida llegará primero.
Medios británicos señalan que Ineos mantiene conversaciones con el fabricante chino Chery para adaptar el SUV V27 con el sistema híbrido de la marca iCaur, lo que aceleraría el desarrollo del Fusilier.
En paralelo, la Quartermaster ha comenzado sus entregas en EE. UU., con una gama simplificada y sin versión base. Según Gregor Hembrough, vicepresidente de Ineos para las Américas, este modelo podría representar hasta el 20% de las ventas de la marca en la región.
El SUV Grenadier seguirá en el mercado por varios años más y, como novedad, Ineos ha lanzado el programa Arcane Works, que ofrece ediciones especiales y personalizadas. La primera de estas versiones de lujo llegará al mercado estadounidense este verano, y se prevén más ediciones en el futuro, aunque sin fechas confirmadas.