Desde su introducción en 2021, el formato Sprint ha generado división entre aficionados y expertos de la Fórmula 1. Para algunos, es una dosis extra de acción; para otros, una alteración innecesaria del ADN del deporte. Sin embargo, el presidente y CEO de la F1, Stefano Domenicali, no solo se mantiene firme en su apoyo al formato, sino que ahora plantea un paso más: introducir la parrilla invertida, al estilo de la Fórmula 2 y la Fórmula 3.

En el pódcast del medio británico The Race, Domenicali reconoció que la F1 atraviesa un periodo de redefinición, especialmente con la llegada de la nueva normativa en 2026. Entre los puntos de debate con equipos, pilotos y la FIA, el italiano sugirió que los Sprints podrían expandirse a más Grandes Premios y adoptar el sistema de parrilla invertida, que en categorías menores invierte las posiciones de los 10 (F2) o 12 (F3) primeros clasificados para la carrera corta del sábado.

“Estamos alcanzando la madurez necesaria para discutirlo seriamente. Hay cada vez más ganas de avanzar en esta dirección, y estoy listo para debatir nuevos formatos y nuevas ideas”, afirmó Domenicali, recalcando que la F1 debe escuchar a los aficionados y no temer a probar cambios.

El sistema, ya utilizado también en MotoGP en un formato distinto, busca generar adelantamientos y mezclar el orden en pista, ofreciendo espectáculos menos predecibles. No obstante, no todos en la F1 comparten el entusiasmo. En 2019, Sebastian Vettel y Lewis Hamilton calificaron la idea de “tontería”, argumentando que la verdadera solución es reducir las diferencias de rendimiento entre monoplazas, no alterar artificialmente el orden de salida.

Por ahora, la propuesta de Domenicali no es una decisión definitiva, sino un punto de partida para el debate. Lo cierto es que, si llegara a implementarse, marcaría un cambio profundo en la manera en que la Fórmula 1 entiende la competencia y la estrategia de sus fines de semana de carrera.