Red Bull Racing ha tomado una decisión histórica: Christian Horner ha sido destituido con efecto inmediato como CEO y director del equipo, poniendo fin a una era que comenzó en 2005. La escudería de Milton Keynes, que convirtió a Horner en el director de equipo más longevo en activo de la Fórmula 1, cierra así un capítulo fundamental de su historia reciente.

Un cambio drástico tras meses de tensión

Un portavoz de Red Bull confirmó este miércoles 9 de julio que Horner fue “liberado de sus funciones operativas”. Aunque no se ofrecieron detalles adicionales, el despido llega tras una serie de tensiones internas y problemas de imagen. El directivo británico había sido objeto de investigaciones el año pasado por conducta inapropiada con un miembro del equipo, lo que ya había generado fricciones dentro de la estructura.

A ello se suma la pérdida de rendimiento en pista. Pese a que Max Verstappen ganó el título de pilotos en 2024, Red Bull finalizó tercero en el campeonato de constructores y actualmente es cuarto en la clasificación de 2025, por detrás de McLaren, Ferrari y Mercedes. El propio Verstappen se encuentra a 69 puntos del líder Oscar Piastri en la lucha por el campeonato.

Laurent Mekies y Alan Permane toman el relevo

La salida de Horner viene acompañada de una reorganización importante en el equipo. Laurent Mekies, hasta ahora director del equipo Racing Bulls (filial de Red Bull), ha sido nombrado nuevo CEO de Red Bull Racing. Su lugar en Racing Bulls será ocupado por Alan Permane, exdirector deportivo con una larga trayectoria en Alpine y Renault.

Este movimiento también refleja el esfuerzo por estabilizar una estructura que ha visto importantes salidas en los últimos meses, incluyendo la de Adrian Newey rumbo a Aston Martin y la del ex director deportivo Jonathan Wheatley, ahora al mando del equipo Sauber.

Agradecimientos por una era dorada

Oliver Mintzlaff, director ejecutivo de proyectos e inversiones corporativas de Red Bull, ofreció un mensaje de gratitud hacia Horner:

“Queremos agradecer a Christian Horner su excepcional labor durante los últimos 20 años. Con su incansable compromiso, experiencia, conocimientos y pensamiento innovador, ha sido fundamental para consolidar a Red Bull Racing como uno de los equipos más exitosos y atractivos de la Fórmula 1. Gracias por todo, Christian. Siempre serás una parte importante de la historia de nuestro equipo”.

Un legado difícil de igualar

Durante su gestión, Horner guio al equipo a ocho títulos de pilotos, seis campeonatos de constructores y 124 victorias en Grandes Premios, convirtiendo a Red Bull en una de las escuderías más dominantes de la era moderna.

Su salida marca el fin de una era que transformó un proyecto joven en una potencia deportiva, y deja interrogantes sobre el futuro inmediato del equipo. ¿Podrá Mekies mantener a Red Bull en la élite? ¿Qué papel jugará Verstappen en esta nueva etapa?

Las respuestas comenzarán a delinearse a partir del próximo Gran Premio en Hungría.