En la antesala del Gran Premio de Gran Bretaña, Max Verstappen volvió a esquivar las preguntas sobre su futuro en la Fórmula 1, alimentando las especulaciones sobre una posible salida de Red Bull rumbo a Mercedes en 2026.

El tricampeón del mundo, cuyo contrato con Red Bull se extiende hasta 2028, ha evitado comprometerse públicamente con la escudería austríaca más allá del final de la actual normativa técnica. En declaraciones recientes, insistió en que no ha tomado ninguna decisión respecto a su futuro y desestimó los rumores como “suposiciones”.

“No hay una decisión por el momento”, afirmó Verstappen. “Así que, para mí, no se trata del 2026 ni nada. Simplemente me concentro en lo que tengo por delante y trabajo con el equipo”.

Los comentarios surgen tras informes de Sky Italia que señalan “conversaciones concretas” entre el piloto neerlandés y Mercedes para una posible incorporación en 2026, año clave en el que entrará en vigor el nuevo reglamento de unidades de potencia. Se especula que Mercedes podría contar con una ventaja en esta nueva era técnica, lo que reforzaría su atractivo como destino.

Pese a la insistencia de la prensa, Verstappen se mantuvo firme y evitó dar detalles sobre eventuales cláusulas de salida en su contrato:

“Para ser sincero, no hablo de mi contrato. Creo que así es un poco más fácil para todos”.

Silencio estratégico en un momento clave

Las declaraciones de Verstappen no son nuevas. Ya en Austria, el piloto había evitado comprometerse con Red Bull más allá de 2025, alimentando las dudas sobre su permanencia. Su postura contrasta con la de George Russell, quien recientemente aseguró que Mercedes sigue siendo el mejor lugar para pelear por un campeonato, incluso en un contexto lleno de incógnitas.

Verstappen, por su parte, prefirió la cautela:

“Nadie puede asegurar con total seguridad que estará completamente cómodo el año que viene. Lo único que tengo que hacer es conducir rápido lo que tenga a mano”.

¿Se avecina un movimiento sísmico?

En medio de una temporada en la que Red Bull ha perdido terreno frente a McLaren y Mercedes muestra señales de recuperación, el futuro de Verstappen se perfila como una de las grandes historias a seguir. El paddock sabe que, si el neerlandés llegara a cambiar de equipo, sería uno de los movimientos más significativos en la era moderna de la F1.

Por ahora, el piloto se mantiene concentrado en la pista. Pero el silencio que guarda fuera de ella no hace más que aumentar el ruido sobre lo que vendrá en 2026.