¡ Robert Shwartzman (Prema Racing) , gran sensación en Indianápolis, consiguió la pole position para la 109° edición de la Indy 500 !

Solo quedaban seis que podían competir por la pole position en las 500 Millas de Indianápolis, y después de todas las carreras, ¡fueron Robert Shwartzman y Prema Racing, ambos debutantes en la Indy 500, quienes fueron los más rápidos! Hay que remontarse a 1983 para encontrar a un novato en la pole position en la carrera de monoplazas más importante del mundo, un honor que por aquel entonces pertenecía a Teo Fabi.

Si bien se esperaban los autos del Team Penske y del Chip Ganassi Racing, ninguno de ellos estará en la primera fila. El dos veces ganador de la Indy 500, Takuma Sato (Rahal Letterman Lanigan Racing), se clasificó segundo, por delante de Pato O’Ward (Arrow McLaren). Por tanto, tendremos que mirar a la segunda fila para encontrar a Scott Dixon y Álex Palou (Chip Ganassi Racing), que rodean a Felix Rosenqvist (Meyer Shank Racing). El sueco había marcado el tiempo más rápido en el Fast 12, pero no pudo mejorar su rendimiento en el Fast 6.

El equipo Penske ni siquiera pudo participar en el Fast 12. Scott McLaughlin, quien consiguió la pole el año pasado, estuvo involucrado en un accidente durante las pruebas esta mañana, y el equipo decidió no correr ningún riesgo con un auto nuevo y pasó directamente a la clasificación. Josef Newgarden y Will Power no compitieron en el Fast 12 debido a una modificación no autorizada en la estructura deformable de la parte trasera de la caja de cambios. Por tanto, los tres coches de Penske saldrán desde la cuarta fila de la parrilla de salida.

En el otro lado de la parrilla, Marco Andretti (Andretti), Marcus Armstrong (Meyer Shank Racing) y Rinus VeeKay (Dale Coyne Racing) conformarán la undécima y última fila de la parrilla. Jacob Abel (Dale Coyne Racing) queda así eliminado de la 109ª edición de las 500 Millas de Indianápolis.

Los Fast Six de las 500 Millas de Indianápolis 2025